
Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford

Ford lleva décadas siendo sinónimo de coches accesibles y fiables. Pero si hay algo que define a la marca del óvalo azul es su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. Y ahora mismo, esa reinvención pasa por los SUV compactos y por una electrificación que va en serio.
La gama actual de Ford en España es un reflejo claro de lo que el mercado pide. SUV por un lado, eléctricos por otro. Y en medio, deportivos icónicos que resisten y alguna berlina con dignidad.
El Ford Puma es el rey indiscutible de la marca en Europa. Este SUV compacto ha conseguido lo que pocos logran: gustar tanto a familias jóvenes como a conductores experimentados que buscan algo práctico sin renunciar al diseño.
Su tamaño es perfecto para la ciudad, pero no se queda corto en carretera. El maletero tiene 456 litros, con un compartimento en el suelo impermeable que es una genialidad para las compras del súper o el equipaje mojado. Detalles así marcan la diferencia.
Bajo el capó, Ford ofrece opciones de gasolina mild hybrid con 125 y 155 CV. Nada de alardes, pero cumplen con creces. La conducción es ágil, el consumo razonable y la relación calidad-precio es competitiva dentro de su segmento.
Ford no se conforma con el éxito del Puma de combustión. La marca acaba de lanzar el Puma Gen-E, la versión 100% eléctrica que promete revolucionar el segmento.
Con 168 CV de potencia y una batería de 43 kWh, este pequeño SUV eléctrico ofrece hasta 376 kilómetros de autonomía. Suficiente para la mayoría de conductores que no salen de la ciudad o hacen trayectos interurbanos cortos.
La carga rápida permite recuperar del 10 al 80% en menos de 30 minutos. Y lo mejor: mantiene toda la practicidad del Puma original, incluido ese maletero con compartimento impermeable que tanto gusta.
Ford apuesta fuerte por democratizar el coche eléctrico, y el Puma Gen-E es una muestra clara de ello.
Y aquí viene la sorpresa. Ford ha resucitado el nombre Capri, uno de los coupés más icónicos de los años 70 y 80. Pero olvídate de las dos puertas y del motor de gasolina. El nuevo Capri es un SUV coupé 100% eléctrico.
Sí, los puristas han llorado. Pero Ford va en serio con este modelo. El Capri eléctrico comparte plataforma con el Mustang Mach-E y ofrece hasta 627 kilómetros de autonomía en su versión de batería grande.
Las motorizaciones van desde los 170 CV en la versión básica hasta los 340 CV en las variantes de tracción total. El diseño es deportivo, con líneas dinámicas que recuerdan vagamente al Capri original. Vagamente.
El maletero ofrece 572 litros, ampliables a 1.510 con los asientos traseros abatidos. Nada mal para un coupé SUV.
Si necesitas más espacio, el Ford Kuga es tu opción. Este SUV mediano está pensado para familias que necesitan cinco plazas de verdad y un maletero que no sea una broma.
Lo interesante del Kuga es su oferta mecánica. Puedes elegir entre gasolina mild hybrid, híbrido convencional o híbrido enchufable. Este último promete hasta 56 kilómetros en modo eléctrico, suficiente para el día a día urbano sin quemar una gota de gasolina.
El interior es espacioso y bien acabado. No busques lujos excesivos, pero todo está donde debe estar y funciona como debe funcionar. Una opción sólida para quien busca espacio y versatilidad.
Llamar Mustang a un SUV eléctrico fue un movimiento arriesgado. Muchos puristas pusieron el grito en el cielo. Pero Ford lo hizo, y el resultado funciona.
El Mach-E tiene 487 litros de maletero más 100 adicionales en el maletero delantero. Las versiones van desde los 269 CV hasta los 487 CV de la GT, que acelera de 0 a 100 en 3,7 segundos. Nada mal para un coche familiar de dos toneladas.
La autonomía ronda los 600 kilómetros en las versiones de batería grande. Carga rápida incluida. Y sí, conduce bien. Muy bien, de hecho. Aunque eches de menos el rugido del V8, la deportividad está presente.
El Ford Focus sigue siendo uno de los mejores compactos del mercado. Punto. Su conducción es de referencia, el habitáculo espacioso y la calidad de construcción sólida.
Puedes elegirlo en carrocería de cinco puertas o familiar. Las mecánicas son gasolina mild hybrid con 125 y 155 CV, o diésel de 120 CV para los que hacen muchos kilómetros.
La versión ST-Line añade un toque deportivo sin pasarse. Y si te gusta conducir de verdad, el Focus responde con precisión y agilidad. Una referencia en su categoría.
El Ford Ranger es el pick-up de referencia en su segmento. Capacidad de carga brutal, capacidad de remolque de hasta 3.500 kilos y mecánicas diésel robustas.
Puedes elegirlo en versión básica de trabajo o en acabados más equipados tipo Wildtrak, que añaden confort y tecnología. La tracción total es de serie en casi todas las versiones.
No es un coche para todo el mundo, evidentemente. Pero si necesitas un vehículo de trabajo o te va la aventura, el Ranger cumple sin rechistar.
Ford ha dejado claro que la electrificación no es una moda pasajera. Con el Puma Gen-E y el nuevo Capri, la marca demuestra que puede hacer eléctricos atractivos y prácticos.
El Mustang Mach-E abrió el camino. Ahora, con modelos más accesibles como el Puma eléctrico, Ford busca llevar la movilidad cero emisiones al gran público. Y lo hace sin renunciar a lo que siempre le ha caracterizado: coches honestos y bien hechos.
La apuesta es clara. SUV para el gran público, electrificación como bandera de futuro, y deportivos para mantener la emoción. Los turismos tradicionales van reduciéndose poco a poco.
¿Echas de menos más berlinas y compactos? Seguramente. Pero Ford vende lo que el mercado compra. Y ahora mismo, el mercado quiere SUV y coches eléctricos.
La marca americana sigue fiel a su filosofía: coches que funcionan, sin alardes innecesarios, sin pretensiones de lujo extremo. Solo buenos coches con personalidad propia.
Y en un mercado cada vez más complejo, eso sigue siendo un valor seguro.