Ford: Opiniones y precios

ford
Descubre el precio Carnovo
Trabajamos para ofrecerte las mejores ofertas de concesionarios oficiales.
Ver ofertas

Nuestras pruebas y opiniones de los coches de Ford

Todos
  • Ford

    Ford Puma Gen-E

    Ford amplia su gama de vehículos eléctricos con la llegada de la versión eléctrica del Ford Puma. El SUV pequeño presenta rasgos estéticos exclusivos inspirados en el Ford Mustang Mach-E y a nivel mecánico destaca por un motor de 168 CV y autonomía que alcanza los 376 kilómetros.
    Ford Puma Gen-E
  • Ford

    Ford Capri

    Ford sigue con su ofensiva eléctrica y ha presentado el Ford Capri, un SUV de corte coupé basado en la plataforma MEB de Volkswagen. Se trata de un modelo totalmente eléctrico que recupera el nombre del clásico modelo de dos puertas con el que comparte pequeños parecidos. Cuenta con mecánicas de hasta 340 CV y su autonomía que puede alcanzar los 627 kilómetros.
    Ford Capri
  • Ford

    Ford Nuevo Explorer

    La marca del óvalo azul ha presentado su segundo modelo de su gama de vehículos cien por cien eléctricos que nace como resultado de la colaboración con Volkswagen y que presenta la reinvención del fabricante en Europa. Sigue leyendo y conoce todos los detalles acerca del Ford Explorer eléctrico.
    Ford Nuevo Explorer
  • Ford

    Ford Mustang Mach-E

    Ford ya cuenta con su primer coche eléctrico y lo ha bautizado con su nombre más emblemático, Mustang. Pero, aunque esa palabra evoca irremediablemente al deportivo americano, este nuevo modelo dista mucho aquel. El Ford Mustang es un SUV eléctrico, con dos tipos de batería y tres niveles de potencia que, en el mejor de los casos, puede alcanzar los 600 kilómetros de autonomía.
    Ford Mustang Mach-E
  • Ford

    Ford Bronco

    El Ford Bronco es un todoterreno del segmento D con un diseño robusto y cuadrado, ópticas LED circulares y elementos en negro que acentúan su carácter aventurero. Equipa un motor gasolina 2.7 litros EcoBoost V6 de 335 CV, asociado a una caja automática de diez velocidades y tracción 4×4 seleccionable.
    Ford Bronco
  • Ford

    Ford Kuga

    El Ford Kuga es un SUV compacto del segmento C que por dimensiones (4,61 metros de longitud por 1,67 metros de alto y 1,88 metros de ancho) se posiciona entre el Ford Puma y el Ford Explorer. Actualmente se comercializa la tercera generación que ha recibido un reciente lavado de cara para afrontar su siguiente etapa comercial. Entre sus principales rivales se encuentran el SEAT Ateca, Hyundai Tucson y Toyota RAV4.
    Ford Kuga
  • Ford

    Ford Tourneo Courier

    El pequeño de la saga Tourneo apenas supera los cuatro metros de longitud, pero consigue aglutinar en toda su estructura el espacio suficiente para que todos los pasajeros se sientan cómodos en cualquier desplazamiento, lo que incluye también viajes de larga duración.
    Ford Tourneo Courier
  • Ford

    Ford Tourneo Custom

    En pleno debate sobre la viabilidad o no en el futuro de los monovolúmenes, el mercado del automóvil sigue ofreciendo alternativas procedentes de vehículos industriales pero que a su vez vienen a convencer con argumentos más que sólidos de que son una alternativa real pese a sus grandes dimensiones. Este es el caso del Ford Tourneo Custom, que al igual que sus principales rivales (Peugeot Traveller, Opel Vivaro Combi o Citroën SpaceTourer M) presumen de contar con un espacio infinito en su interior y a lo que también añaden unas prestaciones en carretera nada desdeñables.
    Ford Tourneo Custom
  • Ford

    Ford Puma

    El Ford Puma ST Powershift es la segunda versión que se lanza al mercado del SUV pequeño y que se caracteriza por contar con cambio automático y etiqueta ECO. Se trata de la variante más potente y deportiva de la gama y debido a su tamaño compacto (4,2 metros de longitud) supone una de las opciones más interesantes para el día a día. Entre sus principales rivales destaca el Volkswagen T-Roc R, Alfa Romeo Junior o Peugeot 2008, entre otros.
    Ford Puma
  • Ford

    Ford Focus

    a cuarta generación del Ford Focus llegó al mercado el pasado verano. Respecto al modelo anterior, destaca por ofrecer un comportamiento más dinámico, más espacio para los pasajeros y un equipamiento en materia de seguridad y conectividad muy elevado. Además, dispone de una muy amplia gama de motores. Muchos ingredientes para combatir en el duro segmento C, junto al Volkswagen Golf, el SEAT León, el Peugeot 308, el Renault Mégane o el Mazda 3.
    Ford Focus
  • Ford

    Ford EcoSport

    Lo que sí es cierto es que tratándose de un coche traído desde América, la transición del Ford EcoSport a los gustos y manías de los europeos no fue del todo agradable. Todo eso ha cambiado a mejor, y aunque todavía deben pulirse algunos detalles de cara a la versión que llegará en 2018, la percepción sobre este SUV resulta más optimista.
    Ford EcoSport
  • Ford

    Ford Galaxy

    El lema lo deja bien claro: Upgrade to First Class. El Ford Galaxy ha dejado atrás la imagen y el comportamiento de un monovolumen de 7 plazas tosco para verse desbordado por el dinamismo y la eficacia de su tercera generación, que vio la luz en 2015. Unos cambios muy profundos que se perciben en el interior, ya que por fuera no cambia mucho su aspecto a excepción de una parrilla delantera nueva y unos faros adaptados para emplear tecnología LED.
    Ford Galaxy
  • Ford

    Ford S-MAX

    En el Ford S-Max se encuentra uno de los monovolúmenes de 7 plazas más completos de todo su segmento, sobre todo después de una última actualización que llegó en el año 2015 y que le ha servido para dejar de ser un coche del montón para ponerse en la cabeza de su categoría, mirando con sólidos argumentos a los Volkswagen Sharan, Opel Zafira, Peugeot 5008 y Renault Espace.
    Ford S-MAX
  • Ford

    Ford B-MAX

    El representante de Ford es uno de los que lleva menos tiempo sin actualizarse, o mejor dicho, el que más restylings ha ido haciendo sobre una versión que vio la luz en el año 2012. En cualquier caso, la realidad es que el paso del tiempo tampoco se hace notar en el Tourneo Custom, ya que cuenta con las últimas novedades en materia de ayudas a la conducción como por ejemplo la alerta por cambio involuntario de carril o el limitador de velocidad, entre otras cosas.
    Ford B-MAX
  • Ford

    Ford C-Max

    El segmento de los monovolúmenes se ha ido adaptando, con el tiempo, a las exigencias de las familias actuales y el Ford C-Max es un claro ejemplo de ello. Con unas dimensiones compactas, 4’38 metros de largo, 1’83 de ancho y 1’61 de alto, ofrece un gran espacio interior y muy cómodo, además de una calidad de rodadura sobresaliente y un comportamiento sorprendentemente ágil en curvas.
    Ford C-Max
  • Ford

    Ford Mondeo

    En su cuarta generación, Ford ha querido hacer del Mondeo un coche que no sólo compita con sus rivales de siempre, como el Opel Insignia, el Peugeot 508, el Mazda 6 o el nuevo Renault Talisman, sino que también ataque directamente al Volkswagen Passat, la referencia del segmento D e, incluso, se introduzca en el terreno de las berlinas premium alemanas. Para ello, ha producido una berlina más grande, con una nueva plataforma que le permite alcanzar los 4’87 metros de longitud y una distancia entre ejes de 2’85 metros.
    Ford Mondeo
  • Ford

    Ford Edge

    Como parte del programa 'One Ford', en Europa es posible encontrar por sus carreteras y concesionarios coches como el Ford Edge, un SUV compacto traído directamente de Estados Unidos para ser el tope de gama de la firma del óvalo en el segmento de los todocaminos. Utilizando la misma plataforma que el nuevo Ford Mondeo y el Ford S-Max, el Ford Edge se sitúa por encima del Ford Kuga y el Ford EcoSport.
    Ford Edge
  • Ford

    Ford Fiesta

    Esta séptima generación tiene un papel duro, pues no solo tiene que mantener el nivel de ventas que Ford ha logrado con la sexta entre 2008 y 2017. El chasis que tenía esta generación ha sido venerado como todo un referente en cuestiones de manejo, tanto que ha sido utilizado como base para construir tanto coches de rallyes como coches de rallycross. Como recuerda el medio Car Magazine, estará disponible con carrocería de tres y cinco puertas.
    Ford Fiesta
  • Ford

    Ford Grand C-Max

    El Ford Grand C-Max busca batallar en el segmento de los monvolúmenes y meterse en el garaje -también en el bolsillo- de aquellos que buscan un vehículo de este segmento pero que no quieren desembolsar tanto como tendrían que hacer como por ejemplo con un Ford Galaxy.
    Ford Grand C-Max
  • Ford

    Ford Ka+

    De este modo, aquellos que miren un poco más el bolsillo y necesiten adquirir un coche de características similares al Fiesta pueden optar por el KA+, cuyas medidas son muy parecidas a las del primero pero que tiene una concepción bastante más modesta; de hecho, su precio a igualdad de motores se sitúa unos 3.500 euros por debajo.
    Ford Ka+
  • Ford

    Ford Mustang

    La marca norteamericana actualiza su coupé deportivo lanzado en 2015, el Ford Mustang, con nuevos motores, nuevas suspensiones, más equipamiento tecnológico y una nueva caja de cambios automática de diez relaciones. Mide 4’79 metros, está disponible con carrocería coupé y descapotable y algunos de sus rivales pueden ser el BMW Serie 4, el Mercedes-Benz Clase E Coupe, Nissan GT-R o el Porsche 911, aunque todos ellos son mucho más caros.
    Ford Mustang
  • Ford

    Ford Transit Connect

    Ford ha dado un generoso paso adelante en lo que a prestaciones de sus vehículos comerciales se refiere. La firma estadounidense se estaba quedando atrás respecto a sus competidores directos, es decir, Renault, Peugeot, Opel o Volkswagen, por mencionar a algunos fabricantes que compiten en este segmento junto a ellos.
    Ford Transit Connect
  • Ford

    Ford Explorer

    Si estás pensando en comprar un SUV de tamaño grande echa un vistazo al Ford Explorer porque puede ser una opción muy interesante. Ofrece tres filas de asientos y mucho espacio para transportar carga, además, viene muy equipado en materia de conectividad.
    Ford Explorer

Ford lleva décadas siendo sinónimo de coches accesibles y fiables. Pero si hay algo que define a la marca del óvalo azul es su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. Y ahora mismo, esa reinvención pasa por los SUV compactos y por una electrificación que va en serio.

La gama actual de Ford en España es un reflejo claro de lo que el mercado pide. SUV por un lado, eléctricos por otro. Y en medio, deportivos icónicos que resisten y alguna berlina con dignidad.


El Puma se come el mercado

El Ford Puma es el rey indiscutible de la marca en Europa. Este SUV compacto ha conseguido lo que pocos logran: gustar tanto a familias jóvenes como a conductores experimentados que buscan algo práctico sin renunciar al diseño.

Su tamaño es perfecto para la ciudad, pero no se queda corto en carretera. El maletero tiene 456 litros, con un compartimento en el suelo impermeable que es una genialidad para las compras del súper o el equipaje mojado. Detalles así marcan la diferencia.

Bajo el capó, Ford ofrece opciones de gasolina mild hybrid con 125 y 155 CV. Nada de alardes, pero cumplen con creces. La conducción es ágil, el consumo razonable y la relación calidad-precio es competitiva dentro de su segmento.


Puma Gen-E: el eléctrico que llegó para quedarse

Ford no se conforma con el éxito del Puma de combustión. La marca acaba de lanzar el Puma Gen-E, la versión 100% eléctrica que promete revolucionar el segmento.

Con 168 CV de potencia y una batería de 43 kWh, este pequeño SUV eléctrico ofrece hasta 376 kilómetros de autonomía. Suficiente para la mayoría de conductores que no salen de la ciudad o hacen trayectos interurbanos cortos.

La carga rápida permite recuperar del 10 al 80% en menos de 30 minutos. Y lo mejor: mantiene toda la practicidad del Puma original, incluido ese maletero con compartimento impermeable que tanto gusta.

Ford apuesta fuerte por democratizar el coche eléctrico, y el Puma Gen-E es una muestra clara de ello.


Capri renace como SUV coupé eléctrico

Y aquí viene la sorpresa. Ford ha resucitado el nombre Capri, uno de los coupés más icónicos de los años 70 y 80. Pero olvídate de las dos puertas y del motor de gasolina. El nuevo Capri es un SUV coupé 100% eléctrico.

Sí, los puristas han llorado. Pero Ford va en serio con este modelo. El Capri eléctrico comparte plataforma con el Mustang Mach-E y ofrece hasta 627 kilómetros de autonomía en su versión de batería grande.

Las motorizaciones van desde los 170 CV en la versión básica hasta los 340 CV en las variantes de tracción total. El diseño es deportivo, con líneas dinámicas que recuerdan vagamente al Capri original. Vagamente.

El maletero ofrece 572 litros, ampliables a 1.510 con los asientos traseros abatidos. Nada mal para un coupé SUV.


Kuga, el SUV familiar que funciona

Si necesitas más espacio, el Ford Kuga es tu opción. Este SUV mediano está pensado para familias que necesitan cinco plazas de verdad y un maletero que no sea una broma.

Lo interesante del Kuga es su oferta mecánica. Puedes elegir entre gasolina mild hybrid, híbrido convencional o híbrido enchufable. Este último promete hasta 56 kilómetros en modo eléctrico, suficiente para el día a día urbano sin quemar una gota de gasolina.

El interior es espacioso y bien acabado. No busques lujos excesivos, pero todo está donde debe estar y funciona como debe funcionar. Una opción sólida para quien busca espacio y versatilidad.


Mustang Mach-E: cuando un icono se electrifica

Llamar Mustang a un SUV eléctrico fue un movimiento arriesgado. Muchos puristas pusieron el grito en el cielo. Pero Ford lo hizo, y el resultado funciona.

El Mach-E tiene 487 litros de maletero más 100 adicionales en el maletero delantero. Las versiones van desde los 269 CV hasta los 487 CV de la GT, que acelera de 0 a 100 en 3,7 segundos. Nada mal para un coche familiar de dos toneladas.

La autonomía ronda los 600 kilómetros en las versiones de batería grande. Carga rápida incluida. Y sí, conduce bien. Muy bien, de hecho. Aunque eches de menos el rugido del V8, la deportividad está presente.


Focus, el compacto que no se rinde

El Ford Focus sigue siendo uno de los mejores compactos del mercado. Punto. Su conducción es de referencia, el habitáculo espacioso y la calidad de construcción sólida.

Puedes elegirlo en carrocería de cinco puertas o familiar. Las mecánicas son gasolina mild hybrid con 125 y 155 CV, o diésel de 120 CV para los que hacen muchos kilómetros.

La versión ST-Line añade un toque deportivo sin pasarse. Y si te gusta conducir de verdad, el Focus responde con precisión y agilidad. Una referencia en su categoría.


Ranger, el pick-up que trabaja duro

El Ford Ranger es el pick-up de referencia en su segmento. Capacidad de carga brutal, capacidad de remolque de hasta 3.500 kilos y mecánicas diésel robustas.

Puedes elegirlo en versión básica de trabajo o en acabados más equipados tipo Wildtrak, que añaden confort y tecnología. La tracción total es de serie en casi todas las versiones.

No es un coche para todo el mundo, evidentemente. Pero si necesitas un vehículo de trabajo o te va la aventura, el Ranger cumple sin rechistar.


La revolución eléctrica de Ford va en serio

Ford ha dejado claro que la electrificación no es una moda pasajera. Con el Puma Gen-E y el nuevo Capri, la marca demuestra que puede hacer eléctricos atractivos y prácticos.

El Mustang Mach-E abrió el camino. Ahora, con modelos más accesibles como el Puma eléctrico, Ford busca llevar la movilidad cero emisiones al gran público. Y lo hace sin renunciar a lo que siempre le ha caracterizado: coches honestos y bien hechos.

La apuesta es clara. SUV para el gran público, electrificación como bandera de futuro, y deportivos para mantener la emoción. Los turismos tradicionales van reduciéndose poco a poco.

¿Echas de menos más berlinas y compactos? Seguramente. Pero Ford vende lo que el mercado compra. Y ahora mismo, el mercado quiere SUV y coches eléctricos.

La marca americana sigue fiel a su filosofía: coches que funcionan, sin alardes innecesarios, sin pretensiones de lujo extremo. Solo buenos coches con personalidad propia.

Y en un mercado cada vez más complejo, eso sigue siendo un valor seguro.