Mejores ofertas de coches eléctricos
Estas son las mejores ofertas para coches eléctricos a la venta en España
Descubre la experiencia de conducir un coche eléctrico
Sales del garaje y, de pronto, silencio. Solo un zumbido suave y la sensación de que el coche quiere despegar. Pisas el acelerador y el semáforo se queda atrás casi sin darme cuenta. No hay vibraciones, ni olor a gasolina, ni ese traqueteo que te recuerda que el motor aún está despertando. Todo es muy fácil: ir, frenar, volver a ir.
Lo práctico también engancha. Enchufar por la noche, pagar lo que vale un café con leche y olvidarte. El taller ya no es una excursión mensual: sin aceite, sin correas, menos historias. ¿Viajes largos? Paro, te estiras, cargas mientras tomas algo rápido y listo; ni te da tiempo a acabar el sándwich. Al final, el gran motivo no es la moda ni la pegatina verde: es descubrir que moverse puede ser más sencillo, más barato y, de paso, un poco mejor para el planeta.
Guía de compra de coche eléctrico en 2025
Dar el salto a un coche eléctrico en 2025 es más sencillo y rentable que nunca: la oferta abarca desde urbanos ágiles hasta SUV familiares de gran autonomía; las ayudas siguen vivas hasta fin de año; y la infraestructura de carga crece a buen ritmo. Analiza tus necesidades, aprovecha los incentivos y elige el modelo que se adapte a tu día a día. Con la información adecuada, tu próximo coche puede ser silencioso, eficiente... y 100 % eléctrico.
Panorama eléctrico: por qué 2025 es un buen año para comprar
Las ventas de eléctricos siguen disparadas en España (un 83 % de crecimiento interanual en el primer semestre) y ya rozan el 20 % de cuota de mercado, acercándose a la media europea. La industria pide más incentivos, pero el Gobierno ha prorrogado el Plan MOVES III hasta el 31 de diciembre de 2025 y le ha inyectado 400 millones de euros extra, manteniendo hasta 7.000 € de ayuda directa, y una deducción del 15 % en el IRPF, para la compra de vehículos a baterías y la instalación de puntos de carga domésticos.
Ventajas reales de un eléctrico
- Ahorro operativo: el kWh doméstico en tarifa valle ronda los 0,08 €; recorrer 100 km cuesta 1-2 €, frente a los 8-10 € de un gasolina equivalente.
- Mantenimiento mínimo: sin aceite, bujías ni escapes, con frenada regenerativa que alarga la vida de los discos.
- Acceso total a ZBE y aparcamiento bonificado.
- Experiencia de conducción: par instantáneo, silencio y etiqueta CERO que elimina restricciones de tráfico.
Antes de comprar, analiza tu perfil de uso
- Urbano puro (hasta 60 km diarios): prioriza tamaño contenido y carga doméstica; un Fiat 500e o un Citroën ë-C3 encajan a la perfección.
- Mixto metro-cercanías (80-150 km diarios): valora un SUV compacto con al menos 400 km WLTP, como el Ford Puma Gen-E, el Honda e:NY1 o el Citroën ë-C4 X
- Viajes frecuentes (más de 200 km seguidos): busca batería >77 kWh, carga a ≥150 kW y planifica paradas rápidas. El Nissan Ariya o el Mustang Mach-E GT gestionan cómodamente largos recorridos.
Batería, autonomía y carga son los números que importan
WLTP ≠ vida real: cuenta con un 10-20 % menos en invierno y a velocidades de autopista. La clave es la curva de carga: de nada sirve admitir 350 kW si solo los sostiene hasta el 30 %. Para uso diario, enchufar en casa a 7,4 kW (monofásica) rellena la mayoría de baterías durante la noche; para viajar, busca modelos que mantengan ≥130 kW sostenidos entre el 20 y el 80 %.
Coste total y financiación
- Precio final con ayudas: MOVES III exige mantener el coche dos años y achatarrar uno de más de siete; sin achatarrar, la ayuda baja a 4.500 €.
- IRPF: deducción del 15 % de la inversión hasta 20.000 € (3.000 € de ahorro potencial).
- Alquiler o compra de batería: hoy casi ningún modelo separa batería, pero revisa garantías (mínimo 8 años o 160.000 km al 70 % de capacidad)
- Renting eléctrico: cada vez más competitivo; incluye seguro y mantenimiento y permite aprovechar la ayuda directamente en la cuota.
Checklist antes de comprar
- Simula tu ruta habitual con apps de planificación de carga.
- Confirma tu tarifa eléctrica: valora una PVPC 2.0TD o tarifa plana por kWh si cargas mucho en casa.
- Solicita la ayuda MOVES: algunas marcas la adelantan; compruébalo.
- Revisa el wallbox: presupuesto, potencia contratada, posible subvención del 70 %.
- Prueba dinámica: calibra posición de conducción y recuperaciones de 80-120 km/h; no todo es 0-100.
- Postventa y red: comprueba tiempos de cita y talleres oficiales; en eléctricos es clave la diagnosis.