IVA incluido Servicio en concesionarios oficiales Impuesto de circulación incluido Garantía incluida a nivel nacional Incluye matriculación
La batería penaliza la habitabilidad
El interior del Toyota Corolla 2019 presenta una terminación muy buena. El ajuste de las piezas y los materiales empleados transmiten una sensación de calidad percibida bastante buena. La mayoría de las superficies a la vista están revestidas de plásticos blandos con cierto mullido. El diseño del salpicadero recuerda al exitoso Toyota C-HR, con una pantalla táctil que puede ser de 8 pulgadas en los acabados más altos, de tipo flotante e incrustada en una pequeña consola central con botones físicos para la climatización.
El cuadro de instrumentos puede ser más sencillo en las versiones básicas o digital y configurable en las versiones más equipadas. Los asientos destacan por el gran confort que proporciona a los pasajeros, con buen mullido y sujeción suficiente. Los acabados más altos incluyen unos asientos sport que ofrecen mejor sujeción lateral, pero resultan un poco menos cómodos que los de serie.
En este apartado encontramos un punto débil del Toyota Corolla. El espacio en las plazas delanteras es correcto, pero no destaca entre sus rivales. En cambio, atrás, la habitabilidad es algo reducida, especialmente, en la distancia para las piernas. Esto se debe a la presencia de la batería. Además, el acceso a la fila posterior no es cómodo, porque las puertas no dejan mucho hueco y hay que agachar mucho la cabeza para no dar con el techo.
Los coches híbridos siempre se ven obligados a sacrificar un poco de espacio en el maletero debido a la batería del sistema de propulsión y el Toyota Corolla no es una excepción. La versión 125H, de 122 caballos, cuenta con 361 litros de capacidad, mientras que el 180H, de 180 caballos, ofrece solo 313 litros. Esta diferencia se debe a que la batería del 180H va ubicada bajo el piso del maletero.