IVA incluido Servicio en concesionarios oficiales Impuesto de circulación incluido Garantía incluida a nivel nacional Incluye matriculación
Hibridación ligera, disponible
A nivel mecánico el Hyundai Bayon solo se vende con motores de gasolina, pudiendo elegir tecnología mild hybrid o hibridación suave de 48 V. El primero es un 1.2 MPi de 84 caballos de potencia que está asociado a un cambio manual de cinco velocidades y el tope de gama es un 1.0 T-GDi que ofrece 100 o 120 caballos de potencia, según la versión que escojamos. Se puede asociar tanto a un cambio manual inteligente de seis velocidades como a una transmisión de doble embrague de 7 marchas. Por su parte, la caja de cambios que incluye es iMT y funciona de forma electrónica y no mecánica, aunque funcione con transmisión manual. Esto se traduce en ahorro de emisiones y combustible al incluir dos modos de conducción: ralentí y modo vela.
En cuanto a modos de conducción, dispone de tres: Eco, Normal y Sport que están disponibles con la mecánica 1.0 T-GDi. Acerca del consumo, la marca homologa 5,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos, frente a los 5,1 litros por cada 100 kilómetros que anuncia el Hyundai Kona. Están disponibles dos tipos de transmisiones, una caja de cambios automático que funciona muy bien y una transmisión manual inteligente iMT atractiva al poder desacoplarse del motor y permitir al vehículo desplazarse por inercia, lo que beneficia al consumo y que hasta el momento solo era posible lograrlo con el cambio automático.