Volkswagen ha presentado la segunda generación del T-Roc que presenta un diseño exterior actualizado, un interior más tecnológico y mecánicas que apuestan totalmente por la electrificación. El SUV de dimensiones compactas crece en dimensiones lo que se traduce en una mejor habitabilidad en plazas traseras y un maletero de mayor capacidad. Sigue leyendo y conoce…

Volkswagen ha presentado la segunda generación del T-Roc que presenta un diseño exterior actualizado, un interior más tecnológico y mecánicas que apuestan totalmente por la electrificación. El SUV de dimensiones compactas crece en dimensiones lo que se traduce en una mejor habitabilidad en plazas traseras y un maletero de mayor capacidad. Sigue leyendo y conoce todos los detalles acerca del Volkswagen T-Roc 2026.

Diseño del Volkswagen T-Roc 2026
El Volkswagen T-Roc 2026 tiene unas dimensiones de 4,37 metros de longitud por 1,82 metros de ancho y 1,56 metros de alto. A nivel estético cambia radicalmente tanto en el frontal como en la zaga ofreciendo una imagen más atractiva y dinámica adaptando el nuevo lenguaje de diseño de la marca visto en los últimos modelos del fabricante alemán. La parte delantera recuerda a los modelos eléctricos ID con unos faros LED, que opcionalmente pueden ser de tipo Matrix IQ.LIGHT y que se unen a través de una franja luminosa. En la zaga los pilotos también van unidos entre sí y el logo de la marca queda iluminado en color rojo.

Interior del Volkswagen T-Roc 2026
Al acceder al interior del Volkswagen T-Roc 2026 se percibe un salto de calidad notable con materiales de buena factura y agradables al tacto. Destaca la presencia de cuero sintético retroiluminado y tela para el tablero, además de plásticos en la parte superior. El puesto de conducción recuerda al de la gama de modelos eléctricos ID y a nivel tecnológico cuenta con una pantalla táctil de hasta 12,9 pulgadas para el infoentretenimiento que se complementa con el Digital Cockpit Pro de 10 pulgadas que muestra información relativa a la conducción.
Cuenta con soluciones como la base de carga inalámbrica refrigerada para smartphones, diversos puertos USB-C y asientos ergoActive con ajuste eléctrico de 14 posiciones y función de masaje. Incluye también un nuevo mando giratorio iluminado que permite cambiar el modo de conducción además de ajustar el volumen. Además, al contar con una mayor distancia entre ejes de 2,63 metros (crece en 13 centímetros) mejora en habitabilidad con lo que hasta tres adultos con una altura de 1,85 metros viajarán de forma cómoda en las plazas traseras. Por su parte, el maletero tiene una capacidad de 475 litros.

Motores del Volkswagen T-Roc 2026
A nivel mecánico el Volkswagen T-Roc 2026 cuenta con mecánicas de gasolina, asociadas a un sistema de hibridación ligera (MHEV) de 48 Voltios, con 116 CV y 150 CV que le permiten contar con la etiqueta ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico). Todas las mecánicas se pueden configurar con una caja de cambios automática DSG de siete velocidades. Más adelante llegarán opciones híbridas autorrecargables con motor 2.0 TSI y tracción total 4MOTION en opción. Se espera también la llegada de la versión R, la más prestacional y por lo tanto la más potente con más de 300 CV.

Equipamiento del Volkswagen T-Roc 2026
El Volkswagen T-Roc 2026 está disponible con cuatro niveles de equipamiento: T-Roc, Life, Style y R-Line. El modelo de acceso que recibe la denominación T-Roc es el más básico y se centra en la funcionalidad con lo mínimo en cuanto a conectividad y seguridad y está destinado a aquellos usuarios con presupuesto ajustado. Por su parte, el acabado Life, mejora en confort y equipamiento e incluye la pintura bicolor.
Un escalón por encima encontramos el acabado Style que puede equipar asientos ergoActive con ajuste eléctrico y función de masaje, así como el sistea de iluminación ambiental o el paquete Black Style, con detalles en negro brillante en el exterior. Por su parte, el tope de gama (R-Line) dota al SUV de mayor deportividad y ofrece un diseño más agresivo que lo hace más atractivo. Incluye paragolpes específicos y un equipamiento tecnológico más completo de serie, pudiendo contar con la suspensión adaptativa o el sistema de sonido Harman Kardon.
En materia de seguridad incluye los últimos avances en tecnología como el sistema Travel Assist que permite realizar cambios de carril asistidos en autopista y reacciona de forma proactiva ante nuevas limitaciones de velocidad. Por su parte, el Park Assist Pro con función de memoria puede repetir maniobras de hasta 50 metros y de aparcar o desaparcar de forma remota utilizando el teléfono móvil inteligente.
Precios del Volkswagen T-Roc 2026
El Volkswagen T-Roc 2026 se pondrá a la venta previsiblemente a finales de 2025 y se espera que las primeras unidades se entreguen a principios del próximo año. Recuerda acceder a nuestro comparador de ofertas de coches nuevos para configurarte el coche que te interese y en segundos recibirás los mejores presupuestos de concesionarios oficiales a nivel nacional nacional, sin salir de casa y con un ahorro medio de más de 4.000 euros.