Omoda sigue ampliando su gama de vehículos y uno de los lanzamientos más destacados es la del Omoda 7. Se trata de un SUV compacto que llegará en 2025 con el que la marca china aspira a dominar el segmento D. Destaca su versión híbrida enchufable, con 260 CV y autonomía combinada de 1.200 kilómetros. Sigue leyendo y conoce todos los detalles acerca del Omoda 7.

Con 4,62 metros de longitud, 1,87 metros de ancho y 1,67 metros de alto, el OMODA 7 se ubica en el segmento de los todocaminos compactos plantando cara a rivales como el Toyota RAV-4. A nivel de diseño en el frontal encontramos unos faros afilados que se complementan con una parrilla de aspecto distintivo que le aporta un toque muy moderno. En la zaga destacan las líneas musculosas que le dan un aspecto muy robusto además de una firma lumínica inspirada en el Jaecoo 7. En cuanto a colores para la carrocería estará disponible con el tono Mint Cloud con toques verdes, el negro perla, blanco Sparkling, gris Powder y Moon Dust.

Interior del OMODA 7
Si accedemos al interior del OMODA 7 encontramos diferencias con respecto a otros modelos del fabricante chino. Sigue siendo minimalista y moderno pero en esta ocasión incorpora dos pantallas individuales, la primera de 15,6 pulgadas para el infoentretenimiento y la segunda para la instrumentación digital ubicada tras el volante y que muestra información relativa a la conducción como la velocidad o la autonomía.
La marca ha anunciado que ha mejorado el aislamiento acústico del habitáculo que contará además con un sistema de iluminación ambiental de 256 colores. Un interior donde el color blanco y negro tendrán mucho protagonismo en el que tampoco faltarán elementos como conexiones USB, cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, sistema de iluminación ambiental, sistema de llamada de emergencia e-Call, cámara de visión 360º, sensores delanteros y traseros de aparcamiento.

Motores del OMODA 7
A nivel mecánico el OMODA 7 estará disponible desde su lanzamiento con un motor de gasolina 1.6 litros T-GDI que entrega una potencia de 147 CV. Más adelante llegará una versión híbrida enchufable compuesto por un motor de gasolina de 1.5 litros y un motor eléctrico para en conjunto dotar al vehículo de una potencia de 260 CV. Equipará una batería de iones de litio con 20 kWh de capacidad que le permitirá contar con una autonomía eléctrica desconocida por el momento. Lo que sí sabemos es que combinando ambas mecánicas podrá recorrer 1.200 kilómetros sin repostar.
Precios del OMODA 7
El OMODA 7 llegará este mismo año a un precio todavía desconocido por lo que habrá que esperar a nuevas comunicaciones de la marca para saber más detalles. Recuerda acceder a nuestro comparador de ofertas de coches nuevos para configurarte el coche que te interese y en segundos recibirás las mejores ofertas de concesionarios oficiales a nivel nacional, sin salir de casa y con un ahorro medio de más de 4.000 euros.