Nissan Qashqai 2025: opinión y precios

Nissan actualiza la tercera generación del Qashqai que llega con un mayor equipamiento tecnológico, diseño renovado y mecánicas que apuestan por la electrificación por lo que recibe la etiqueta ECO en toda la gama. Está disponible con cinco acabados y ya está a la venta en España. Sigue leyendo y conoce todos los detalles acerca del Nissan Qashqai 2025.

Nissan Qashqai 2025: opinión y precios

Nissan actualiza la tercera generación del Qashqai que llega con un mayor equipamiento tecnológico, diseño renovado y mecánicas que apuestan por la electrificación por lo que recibe la etiqueta ECO en toda la gama. Está disponible con cinco acabados y ya está a la venta en España. Sigue leyendo y conoce todos los detalles acerca del Nissan Qashqai 2025.

Diseño del Nissan Qashqai 2025

El Nissan Qashqai 2025 sigue contando con las mismas dimensiones, es decir, mide 4,43 metros de largo y su distancia entre ejes es de 2,67 metros. En líneas generales ofrece un aspecto exterior más moderno, con una nueva parrilla y faros delanteros. En la vista lateral destacan las llantas de 18, 19 y 20 pulgadas que estrenan ligeros retoques estéticos y en la zaga también encontramos cambios en el parachoques y en las ópticas. Además, están disponibes nuevos colores exteriores para la carrocería: Kori White (Blanco Perlado), Ninja Black (Negro Perla) y Deep Ocean. Por su parte, los colores Kori White, Deep Ocean, Fuji Sunset, Magnetic Blue y Katana Grey, se pueden combinar con el techo negro.

El interior no recibe grandes cambios y todo se limita a las nuevas tapicerías, la estética de los asientos y el salpicadero, que se ve modificado según el nivel de acabado que elijamos. Si nos decantamos por el Tekna nos encontramos nuevos asientos en tejido técnico e inserciones en cromo satinado, además de inserciones en Alcantara para el salpicadero, reposabrazos y consola central. Por su parte, el Tekna Plus estrena nuevo diseño para los asientos. El N-Design hace uso de una combinación de cuero y alcantara para los asientos.

A nivel mecánico el Nissan Qashqai 2025 cuenta con dos versiones con hibridación ligera de 48 V (MHEV) con motor de gasolina de 1.3 litros turboalimentado de 140 o 158 caballos de potencia y con etiqueta ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico). Un escalón por encima encontramos la versión más prestacional (Nissan Qashqai E-Power), con hibridación no enchufable con 190 caballos de potencia combinada.

En cuanto a equipamiento de serie incluye elementos como luces LED para la conducción diurna, espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente y calefactables, sensor de lluvia, asientos delanteros ajustables en altura, asiento del conductor con regulación lumbar eléctrica, volante multifunción ajustable en altura y en profundidad, vlimatizador automático dual, reposabrazos central delantero, cuadro de instrumentos con pantalla TFT en color de 7 pulgadas y sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas.

Equipamiento del Nissan Qasqhai 2025

Nissan ha estructurado la gama de equipamiento del Qashqai en los niveles de acabado Acenta, N-Connecta, Tekna, N-Design y Tekna Premium. A continuación se enumeran los principales elementos que incluye el SUV híbrido:

  • Múltiples airbags (frontales, central delantero, laterales y de cortina)
  • Llantas de aleación de 17, 18, 19 o 20 pulgadas
  • Faros LED
  • Luces LED para la conducción diurna
  • Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente y calefactables
  • Sensor de lluvia
  • Asientos delanteros ajustables en altura
  • Asiento del conductor con regulación lumbar eléctrica
  • Volante multifunción ajustable en altura y en profundidad
  • Climatizador automático dual
  • Reposabrazos central delantero
  • Cuadro de instrumentos con pantalla TFT en color de 7 pulgadas
  • Sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas
  • Apple CarPlay y Android Auto
  • Cámara de visión posterior
  • Control de crucero adaptativo y limitador de velocidad
  • Sistema de arranque sin llave
  • Cierre centralizado con mando a distancia
  • Bluetooth
  • Conexiones USB tipo A y tipo C
  • Selector de modos de conducción
  • Sistema automático de frenada predictiva de emergencia con detección de peatones y ciclistas
  • Ayuda en cruces
  • Advertencia de colisión frontal predictiva
  • Aviso de salida de carril con prevención
  • Detección de ángulo muerto con intervención
  • Sistema de atención del conductor
  • Asistente de luces de carretera
  • Sensores traseros de aparcamiento
  • Control de presión de los neumáticos
  • Tapicería de tela
  • Digital Cockpit
  • Panel de instrumentación totalmente digital Full TFT de 31 cm (12,3 pulgadas)
  • Pantalla de infoentretenimiento Nissan Connect de alta definición de 23 cm (9 pulgadas)
  • NissanConnect Services
  • Cámara Inteligente de Visión 360° con detección de objetos en movimiento
  • Cargador inalámbrico de smartphone
  • Techo de cristal panorámico
  • Barras de techo
  • Sistema de sonido Bose de 10 altavoces
  • Ajuste eléctrico del asiento del conductor y acompañante con masaje
  • NissanConnect Services.

Interior del Nissan Qashqai 2025

El interior del Nissan Qashqai 2025 no recibe grandes cambios y todo se limita a las nuevas tapicerías, la estética de los asientos y el salpicadero, que se ve modificado según el nivel de acabado que elijamos. Si nos decantamos por el Tekna nos encontramos nuevos asientos en tejido técnico e inserciones en cromo satinado, además de inserciones en Alcantara para el salpicadero, reposabrazos y consola central. Por su parte, el Tekna Plus estrena nuevo diseño para los asientos. El N-Design hace uso de una combinación de cuero y alcantara para los asientos.

A nivel tecnológico la pantalla mantiene las mismas dimensiones pero está mejor integrada en el salpicadero. A partir de ahora hace uso del sistema operativo Android Auto de Google en los niveles de equipamiento más altos. Esto permite hacer uso de aplicaciones nativas como Google Maps, un nuevo asistente que se activa con la frase ‘Hey Google’ o la tienda de aplicaciones. También es compatible con Apple Carplay y se ha mejorado el sistema de cámaras 360, así como en el equipo de seguridad que ahora permite desactivar funciones concretas y de forma personalizada para que resulten menos intrusivas para el usuario.

Plazas traseras del Nissan Qashqai 2025

En cuanto a espacio para pasajeros, las plazas notables siguen siendo excelentes y en las plazas traseras el espacio en el Nissan Qashqai es bueno. Gana unos milímetros para las rodillas y la altura para la cabeza se ve mejorada con respecto al modelo anterior, por lo que incluso personas adultas viajarán de forma agradable. No obstante, y aunque es propio de este tipo de segmento, la plaza central es más estrecha y está ligeramente elevada, pero el túnel de transmisión no presenta molestias.

Maletero del Nissan Qasqhai 2025

Por su parte, el maletero gana en capacidad y alcanza los 504 litros en las versiones 4×2 y 479 litros en las versiones con tracción total. Sigue contando con el doble piso que permite gestionar la carga de una forma óptima y el cubículo incluye formas regulares.

Motores del Nissan Qashqai 2025

A nivel mecánico el Nissan Qashqai 2025 cuenta con dos versiones con hibridación ligera de 48 V (MHEV) con motor de gasolina de 1.3 litros turboalimentado de 140 o 158 caballos de potencia y con etiqueta ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico). La versión más potente cuenta con tracción a las cuatro ruedas y puede contar con un cambio automático Xtronic de tipo variador continuo. Declara un consumo homologado medio que oscila entre los 6,2 y los 7,1 litros a los 100 kilómetros.

La versión más prestacional (Nissan Qashqai E-Power) cuenta con un sistema híbrido no enchufable con etiqueta ECO de la DGT y potencia combinada de 190 caballos. Esta versión declara un consumo homologado medio de 5,1 litros por cada 100 kilómetros recorridos y se puede configurar únicamente con tracción delantera al igual que la versión de acceso microhíbrida.

MotorDIG-T 140 CVDIG-T 158 CVe-POWER 190 CV
TecnologíaMHEVMHEVHEV
TransmisiónManualAutomática (CVT)Automática
Tracción4×24×2 / 4×44×2
Consumo6,3 l/100 km6,2 l/100 km5,2 l/100 km
Par máximo240 Nm260 Nm330 Nm
0-100 km/h10,2 segundos11,8 segundos7,9 segundos
Velocidad máxima196 km/h198 km/h170 km/h

Precios del Nissan Qashqai 2025

El Nissan Qashqai 2025 ya está a la venta en España a un precio que arranca en 31.200 euros sin descuentos incluidos. Recuerda acceder a nuestro comparador de ofertas de coches nuevos para configurarte el coche que te interese y en segundos recibirás los mejores presupuestos de concesionarios oficiales a nivel nacional nacional, sin salir de casa y con un ahorro medio de más de 4.000 euros.

VersiónP.V.P
1.3 DIG-T 140 CV 6v MHEV Acenta31.200€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 140 CV 6v MHEV N-Connecta34.850€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 140 CV 6v MHEV Tekna38.200€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 140 CV 6v MHEV N-Design38.200€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 140 CV 6v MHEV Tekna Premium42.850€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 158 CV CVT MHEV Acenta34.300€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 158 CV CVT MHEV N-Connecta37.950€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 158 CV CVT MHEV Tekna41.500€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 158 CV CVT MHEV N-Design41.500€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 158 CV CVT MHEV Tekna Premium44.950€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 158 CV CVT MHEV 4×4 N-Connecta40.450€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 158 CV CVT MHEV 4×4 Tekna44.000€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 158 CV CVT MHEV 4×4 N-Design44.000€
Descubre precio Carnovo
1.3 DIG-T 158 CV CVT MHEV 4×4 Tekna Premium47.450€
Descubre precio Carnovo
1.5 e-Power 190 CV Acenta36.700€
Descubre precio Carnovo
1.5 e-Power 190 CV N-Connecta40.350€
Descubre precio Carnovo
1.5 e-Power 190 CV Tekna43.900€
Descubre precio Carnovo
1.5 e-Power 190 CV N-Design43.900€
Descubre precio Carnovo
1.5 e-Power 190 CV Tekna Premium47.350€
Descubre precio Carnovo

Conclusión

El Nissan Qashqai es uno de los SUV compactos con cinco plazas más interesantes del mercado. En su último restyling mejora su estética haciéndolo más atractivo y está más equipado que nunca incluso en el acabado de acceso. Sorprende el interior debido a la mejora de la calidad de los materiales y por contra se echa de menos una gama de motores más extensa, la capacidad del maletero puede ser algo escasa si lo comparamos con la competencia y los consumos en carretera son algo elevados pese a que cuenta con la etiqueta ECO de la DGT.

Nuestros pros y contras

🟢 Diseño atractivo
🟢 Equipamiento de serie
🟢 Calidad del habitáculo

🔴 Poca variedad de motores
🔴 Capacidad maletero
🔴 Consumo en carretera