El Nissan Juke se actualiza y recibe cambios para afrontar la segunda mitad de su ciclo comercial que afectan sobretodo al interior. Estrena nuevos colores para la carrocería y el habitáculo es más tecnológico que nunca, mientras que a nivel mecánico mantiene la misma oferta. Sigue leyendo y conoce todos los detalles acerca del Nissan…

El Nissan Juke se actualiza y recibe cambios para afrontar la segunda mitad de su ciclo comercial que afectan sobretodo al interior. Estrena nuevos colores para la carrocería y el habitáculo es más tecnológico que nunca, mientras que a nivel mecánico mantiene la misma oferta. Sigue leyendo y conoce todos los detalles acerca del Nissan Juke 2025.
Índice

Diseño del Nissan Juke 2025
A nivel estético el Nissan Juke 2025 cambia muy poco por fuera y las modificaciones se limitan a nuevos colores para la carrocería. Destaca la vuelta del color amarillo y el antiguo blanco perlado es ahora más puro e incluye más escamas metálicas para mejorar el efecto perlado. Por su parte, el negro metalizado es más oscuro. En el lateral destacan las nuevas llantas para los acabados Acenta, N-Connecta, N-Design, IKON y Tekna. En el caso de los acabados más avanzados podrán ser de hasta 19 pulgadas.
Si nos adentramos en el habitáculo SUV Híbrido descubrimos un interior más tecnológico y conectado, con una pantalla de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto que se complementa con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas. Además, cuenta ahora con una guantera más grande y el reposabrazos central recibe un nuevo diseño.
A nivel mecánico el Nissan Juke 2025 no introduce cambios y su oferta se limita a una versión de gasolina y otra híbrida. La versión de acceso incluye un bloque de tres cilindros turboalimentado de un litro de cilindrada, que entrega 117 CV y 200 Nm de par máximo. Se puede asociar o bien a una caja de cambios manual de seis velocidades o bien a una transmisión automática DCT de doble embrague con siete relaciones. Un escalón por encima encontramos una versión híbrida autorrecargable con 143 CV.
El equipamiento más destacado incluye llantas de aleación de 17 pulgadas específicas, cámara de visión posterior, sensores de aparcamiento, espejo retrovisor interior sin marco y con función antideslumbramiento, pintura bitono, paquete exterior N-Design, sistema de asistentes a la conducción Pro-Pilot, cámara de visión 360º y asientos deportivos específicos forrados en piel sintética, entre otros elementos.

Equipamiento del Nissan Juke 2025
El Nissan Juke 2025 está disponible con los acabados Acenta, N-Connecta, N-Design, Tekna y Ikon, siendo este último una edición limitada a 300 unidades para el mercado español. A continuación se enumeran los principales elementos que incluye cada terminación:
Acenta
En el acabado de acceso encontramos llantas de aleación de 17 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 12,3 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, conexión USB, Bluetooth y Radio digital.
N-Connecta
Añade cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, llantas de aleación de 17 pulgadas específicas, cámara de visión posterior, sensores de aparcamiento, espejo retrovisor interior sin marco y con función antideslumbramiento y cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles. El acabado N-Connecta añade llantas de aleación de 19 pulgadas, pintura bitono, paquete exterior N-Design y asientos deportivos forrados en piel sintética y alcántara.
N-Design
La versión N-Connecta añade llantas de aleación de 19 pulgadas, equipo de sonido BOSE Personal, sistema de asistentes a la conducción Pro-Pilot, cámara de visión 360º y asientos deportivos específicos forrados en piel sintética.
Ikon
La edición especial IKON es la más exclusiva y completa la oferta de equipamiento con pintura bitono, llantas de aleación de 19 pulgadas, equipo de sonido BOSE Personal, personalización exterior IKON Edition y asientos deportivos IKON en piel sintética y alcántara.

Interior del Nissan Juke 2025
Si nos adentramos en el habitáculo del Nissan Juke 2025 descubrimos un interior más tecnológico y conectado, con una pantalla de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto que se complementa con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas. Además, cuenta ahora con una guantera más grande y el reposabrazos central recibe un nuevo diseño.
Además, la personalización está más presente que nunca y están disponibles nuevos asientos para los acabados N-Connecta, N-Design y Tekna. También hay nuevos tapizados, como el tejido denominado Kira Melange que podrá añadirse por un precio extra.
Plazas traseras del Nissan Juke 2025
Una de las críticas que se le hacía a la anterior generación del Juke era la habitabilidad y Nissan lo ha corregido. Gracias a que ha aumentado su tamaño, también se ha incrementado la distancia entre ejes en 10,5 centímetros, hasta alcanzar los 2,64 metros. Esto permite un mayor espacio en las plazas traseras, de modo que, ahora, dos adultos pueden viajar con mucha comodidad que antes. Aun así, siguen sin ser un coche que destaque en este aspecto. La distancia en anchura no es muy buena, así que no es aconsejable para tres ocupantes.
Maletero del Nissan Juke 2025
El volumen del maletero sí ha crecido considerablemente, hasta alcanzar los 422 litros de capacidad, que lo sitúan en la media del segmento. Además, el portón deja una boca de carga amplia y las formas son regulares. Cuenta con una bandeja que se puede colocar en dos posiciones y está equipado con ganchos para sujetar mejor la carga. No hay disponible rueda de repuesto, ni siquiera como opción. Solo dispone de un kit antipinchazos. Por su parte, el maletero de la versión híbrida cuenta con 354 litros.

Motores del Nissan Juke 2025
A nivel mecánico el Nissan Juke 2025 no ofrece cambios y su oferta se limita a una versión de gasolina y otra híbrida. La versión de acceso incluye un bloque de tres cilindros turboalimentado de un litro de cilindrada, que entrega 117 CV y 200 Nm de par máximo. Se puede asociar o bien a una caja de cambios manual de seis velocidades o bien a una transmisión automática DCT de doble embrague con siete relaciones.
Un escalón por encima se encuentra la opción híbrida autorrecargable, que combina un motor de gasolina de 1.6 litros de 94 CV y 148 Nm de par máximo, con un motor eléctrico de 36 kW (49 CV) y 205 Nm de par máximo respectivamente. La potencia conjunta es de 143 CV y equipa un arrancador/generador de alta tensión de 15 kW y una batería de iones de litio de 1,2 kWh. Esta versión recibe la etiqueta ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas que conlleva.
Prestaciones | 117 CV / Gasolina | 143 CV / HEV |
Par Máximo | 200 Nm | 250 / 170 Nm |
Transmisión | Man. 6V / Aut. 7V | Aut. 7V |
Tracción | Delantera | Delantera |
Aceleración 0-100 km/h | 11,8 s | 13 s |
Consumo medio (l/100 km) | Desde 6,0 | 6 – 6,1 / 7,7 – 7,9 * |
Velocidad máxima (km/h) | 180 | 166 |
Distintivo medioambiental | C | ECO |

Precios del Nissan Juke 2025
El Nissan Juke 2025 ya está a la venta en España a un precio que arranca en 21.775 euros sin descuentos incluidos. Recuerda acceder a nuestro comparador de ofertas de coches nuevos para configurarte el coche que te interese y en segundos recibirás los mejores presupuestos de concesionarios oficiales a nivel nacional nacional, sin salir de casa y con un ahorro medio de más de 4.000 euros.
Versión | P.V.P |
---|---|
1.0 DIG-T 117 CV 6v Acenta | 20.840€ Descubre precio Carnovo |
1.0 DIG-T 117 CV 6v N-Connecta | 22.897€ Descubre precio Carnovo |
1.0 DIG-T 117 CV 6v N-Design | 23.365€ Descubre precio Carnovo |
1.0 DIG-T 117 CV 6v Tekna | 23.898€ Descubre precio Carnovo |
1.0 DIG-T 117 CV 6v IKON | 24.767€ Descubre precio Carnovo |
1.6 Hybrid 105kW (145CV) DCT 7V N-Connecta | 27.973€ Descubre precio Carnovo |
1.6 Hybrid 105kW (145CV) DCT 7V N-Design | 29.056€ Descubre precio Carnovo |
1.6 Hybrid 105kW (145CV) DCT 7V Tekna | 29.310€ Descubre precio Carnovo |
1.6 Hybrid 105kW (145CV) DCT 7V IKON | 30.311€ Descubre precio Carnovo |
Conclusión
La segunda generación del Nissan Juke3 ya había mejorado en todo y el restyling al que ha sido sometido lo acaba de consolidar. Es más grande, más amplio, más práctico, más tecnológico y tiene un mejor tacto de conducción. Cinco claves para que siga siendo la referencia en el segmento B-SUV donde se ve las caras con rivales de la talla del Renault Captur, Toyota Yaris Cross o Hyundai Kona. Por contra, la versión híbrida sigue contando con un maletero más pequeño debido al uso de la batería y su precio puede ser algo alto en las versiones más prestacionales.
Nuestros pros y contras
🟢 Diseño exterior
🟢 Equipamiento de serie
🟢 Potencia
🔴 Maletero versión HEV
🔴 Precio versión tope de gama
🔴 Infotainment