¿Buscas el mejor SUV grande de 2025? Te presentamos una lista de coches ideales para familias numerosas que quieran realizar viajes largos con el mayor confort, habitabilidad y espacio. Se trata de una selección de los mejores modelos que puedes comprar actualmente teniendo en cuenta sus prestaciones y su relación calidad-precio. Si estás pensando en comprar un SUV espacioso, fiable y versátil, echa un vistazo a los mejores SUV grandes en 2025.

Son muchos los que cada vez se interesan más por los SUV grandes por lo que es habitual ver este tipo de segmento liderando las ventas de coches. Conscientes de ello, las marcas apuestan cada vez más por este tipo de vehículos dotándoles de mecánicas híbridas, diseño atractivo y los últimos avances en seguridad. Ofrecen interiores de aspecto premium con la última tecnología, cuentan con una gran habitabilidad y el maletero garantiza espacio más que suficiente para que toda la familia pueda realizar viajes largos. Es por eso que en este artículo te presentamos algunos de los mejores SUV grandes en 2025.
Comparativa de SUV grandes 2025
- SUV grandes baratos
- SUV premium grandes
- SUV grandes de 7 plazas
- SUV más espaciosos
- SUV grandes que menos consumen
- SUV grandes híbridos
SUV grandes baratos

DFSK 600
El DFSK 600 es un SUV grande barato que incluye un motor de gasolina de 1.5 litros T-GDi con cuatro cilindros que entrega 184 CV asociado a un cambio automático. Es ideal para familias que buscan buena habitabilidad y buen equipamiento a precio competitivo (desde 28.498 euros sin descuentos incluidos).
Pros
- Diseño
- Habitabilidad
- Precio
Contras
- Consumo
- Capacidad maletero
- Variedad de motores

EBRO S700
El Ebro S700 es un SUV de tamaño medio que parte desde 29.990 euros sin descuentos incluidos en la versión Comfort. Es ideal ideal para aquellos que quieren un SUV moderno, bien equipado y con gran habitabilidad, pudiendo elegir entre un un motor de gasolina de 1.6 litros T-GDi de 147 CV o híbrido enchufable con 211 CV.
Pros
- Diseño atractivo
- Equipamiento de serie
- Habitáculo grande
Contras
- Consumo versión gasolina
- Infotainment poco intuitivo
- Escasa gama mecánica

KGM Torres
Con 4,70 metros de largo y motor de gasolina de 163 CV con variante GLP y etiqueta ECO, el KGM Torres es un todocamino del segmento D ideal para los que quieren salir de lo tradicional. Cuenta con un maletero enorme de 830 litros y su precio arranca en 34.000 euros sin descuentos incluidos.
Pros
- Diseño
- Habitabilidad
- Precio
Contras
- Infotainment
- Gama mecánica
- Visibilidad trasera
SUV premium grandes

BMW X3
Si buscas un SUV premium grande que combine lujo, espacio y tecnología, el BMW X3 es ideal. Con un precio que empieza en 64.900 euros, ofrece una amplia variedad mecánica: gasolina, diésel con hibridación ligera de 48 voltios o hibridación enchufable que le permite contar con la etiqueta ECO o CERO de la DGT (Dirección General de Tráfico), con potencias que oscilan entre los 190 y los 381 CV.
Pros
- Ampia gama mecánica
- Infotainment
- Maletero
Contras
- Suspensión firme
- Materiales interior
- Precio elevado

Mazda CX-60
El Mazda CX‑60 es un SUV de cinco plazas de corte premium que destaca por un maletero de 570 litros y una amplia variedad mecánica: diésel, microhíbrido (MHEV) y híbrido enchufable PHEV de 327 CV, con tracción trasera o total. Es perfecto si buscas un SUV grande con confort, tecnología y eficiencia, que sirva tanto para trayectos diarios como viajes largos y está disponible desde 56.344 euros.
Pros
- Maletero
- Equipamiento de serie
- Insonorización del habitáculo
Contras
- Falta de personalización
- Plazas traseras
- Precio de salida

Volvo XC60
El Volvo XC60 es un SUV premium grande electrificado que destaca por su equipamiento tecnológico, confort y dos versiones mecánicas. La primera incluye un motor de 250 CV asociado a un sistema de hibridación ligera de 48 Voltios (MHEV) y la segunda ofrece un motor de 350 CV con hibridación enchufable y autonomía eléctrica de 100 kilómetros.
Pros
- Acabados interiores
- Confort de marcha
- Habitabilidad
Contras
- Gama mecánica
- Infotainment
- Precio elevado
SUV grandes de 7 plazas

Hyundai Santa Fe
El Hyundai Santa Fe es una opción a tener en cuenta si buscas algo más que un SUV grande de siete plazas. Está disponible con versión híbrida autorrecargable (HEV) de 215 CV e híbrida enchufable (PHEV) con 253 CV), tracción total y autonomía eléctrica de 54 kilómetros que le permite recibir la etiqueta CERO. Su precio arranca en 52.320 euros y su equipamiento se estructura en los acabados MAX, Tecno, Styke, Style Green y Calligraphy.
Pros
- Habitabilidad
- Calidad acabados
- Equipamiento de serie
Contras
- Autonomía eléctrica (PHEV)
- Precio elevado
- Reducida gama mecánica

Renault Espace
El Renault Espace ha recibido recientemente una actualización que le dota de un diseño más moderno, equipamiento renovado y mejoras en seguridad y tecnología. Está disponible con un sistema híbrido autorrecargable con 200 CV que le permite contar con la etiqueta ECO y en la versión de siete plazas arranca en 47.080 euros. Declara un consumo medio de 4,8 l/100 km y una autonomía homologada de hasta 1.100 kilómetros.
Pros
- Acabados interiores
- Consumo
- Equipamiento tecnológico
Contras
- Maletero
- Variedad mecánica
- Precio tope de gama

Volkswagen Tayron
El Volkswagen Tayron es un SUV grande de siete plazas que destaca por su estética imponente y que está enfocado a familias que buscan espacio, confort y variedad mecánica. Tiene una longitud de 4,79 metros y batalla de 2,79 metros, lo que le permite contar con un maletero que oscila entre los 345 y 885 litros. Arranca en 43.200 euros y en su apartado mecánico encontramos hibridación ligera y enchufable con hasta 455 CV.
Pros
- Oferta mecánica
- Maletero
- Modularidad
Contras
- Materiales interior
- Precio tope de gama
- PHEV con cinco plazas
SUV más espaciosos

KIA Sorento
El KIA Sorento Estrena diseño renovado con nuevo frontal, faros LED verticales y nuevas llantas de diseño exclusivo, además de un habitáculo más tecnológico con doble pantalla curva. Disponible desde 52.560 euros se comercializa con tres motorizaciones: diésel de 194 CV, híbrido autorrecargable (HEV) de 215 CV, e híbrido enchufable (PHEV) de 253 CV con autonomía eléctrica de 55 kilómetros.
Pros
- Diseño atractivo
- Habitabilidad
- Tecnología a bordo
Contras
- Acceso a la tercera fila
- Sin versión MHEV
- Poca personalización

Peugeot 5008
Uno de los SUV más espaciosos que puedes comprar actualmente es el Peugeot 5008 que apuesta por la electrificación, la versatilidad y la habitabilidad. Se ofrece en versión híbrida ligera, híbrida enchufable y totalmente eléctrica, con potencias que oscilan entre los 136 CV y los 213 CV. Su precio comienza en 41.160 euros de la versión Allure y 45.660 euros para el acabado GT.
Pros
- Estética crossover
- Habitabilidad
- Mecánicas híbridas
Contras
- Infotainment
- Precio tope de gama
- Tercera fila de asientos

Skoda Kodiaq
El Skoda Kodiaq sigue siendo uno de los grandes referentes de los SUV espaciosos, siendo ahora más eficiente y tecnologico. Se ofrece con motorizaciones gasolina, diésel, mild‑hybrid (mHEV) y una versión híbrida enchufable (PHEV) de 204 CV que le permite contar con la etiqueta ECO y CERO y su precio arranca en 41.750 euros.
Pros
- Comportamiento dinámico
- Habitabilidad
- Oferta mecánica
Contras
- Plaza central segunda fila
- Tercera fila de asientos
- Precio
SUV grandes que menos consumen

BYD Seal U DM-i
Uno de los SUV grandes que menos consumen es el BYD Seal U DM-i. Se trata de un todocamino cómodo, amplio y con buenos acabados, con una motorización con hibridación enchufable (PHEV) con hasta 324 CV y autonomía eléctrica de 125 kilómetros. Declara un consumo homologado 0,4 l/100 kilómetros y su precio arranca en 38.990 euros sin descuentos incluidos.
Pros
- Acabados interior
- Equipamiento de serie
- Precio
Contras
- Capacidad maletero
- Dirección
- Escasa personalización

Dacia Bigster
Se trata del último modelo de la marca rumana y es también su SUV más espacioso, hablamos del Dacia Bigster. Cuenta con una mayor longitud que le dota de mayor maletero y distancia entre ejes lo que se traduce en una mejor habitabilidad. Cuenta con un equipamiento de serie generoso y un sistema híbrido autorrecargable (HEV) con 155 CV de potencia y un consumo medio de 4,6 l/100 km. Todo ello desde un precio que arranca en 29.290 euros.
Pros
- Capacidad maletero
- Equipamiento de serie
- Relación calidad/precio
Contras
- Exceso de plásticos duros
- Sin opción de 7 plazas
- Sin 4×4 en la versión HEV

Renault Rafale
El Renault Rafale es uno de los SUV más espaciosos con un amplio equipamiento de serie, buen aislamiento acústico y un mecánica híbrida autorrecargable (HEV) de 200 caballos que declara un consumo combinado de 4,7 litros a los 100 kilómetros. La alternativa híbrida autorrecargable (PHEV) supera los 100 kilómetros de autonomía eléctrica y declara un consumo oficial homologado de 0,5 l/100 km.
Pros
- Consumo
- Equipamiento de serie
- Relación calidad/precio
Contras
- Altura maletero
- Anchura plazas traseras
- Escasa gama mecánica
SUV grandes híbridos

Honda CR-V
En el grupo de los SUV grandes híbridos aparece el Honda CR-V que cuenta con un diseño más robusto, líneas modernizadas y mayor distancia entre ejes que mejora la habitabilidad trasera. Se comercializa con una versión híbrida autorrecargable y híbrido enchufable de 184 CV con autonomía eléctrica de 105 kilómetros en ciudad.
Pros
- Equipamiento de serie
- Habitabilidad
- Versión PHEV
Contras
- Consumo
- Precio
- Maletero (HEV)

Nissan X-Trail
Si buscas uno de los mejores SUV espaciosos del mercado el Nissan X-Trail es una opción a tener en cuenta. A nivel mecánico apuesta por la hibridación ligera (MHEV) y la tecnología e‑POWER, con potencias de 163 y 204 CV respectivamente. En cuanto a precios parte desde los 39.700 euros que alcanza los 45.400 euros en la versión e-Power.
Pros
- Ayudas en seguridad
- Diseño
- Espacioso para cinco adultos
Contras
- Capacidad Maletero
- Precio tope de gama
- Tercera fila estrecha

Toyota RAV-4
El Toyota RAV4 se ofrece en versiones con hibridación autorrecargable (HEV) y híbrida enchufable (PHEV), con tracción delantera o total. El tope de gama incluye una batería de 22,7 kWh que le permite contar con una autonomía eléctrica de hasta 100 kilómetros según el ciclo WLTP y su precio es de 43.100 euros sin descuentos incluidos.
Pros
- Consumo
- Habitabilidad
- Maletero
Contras
- Infotainment
- Poca personalización
- Precio