En este artículo te hablamos de mejores coches para viajes largos y cómodos en 2025. Se caracterizan por contar con una buena habitabilidad interior, amplio maletero y amplia gama mecánica para afrontar viajes largos. La lista incluye vehículos del segmento B, C y D como por ejemplo el Renault Symbioz, Hyundai Kona o Toyota Corolla Touring Sports, entre otros.

[Actualizado a Agosto]La búsqueda de un coche nuevo puede ser un proceso muy largo y también de mucha indecisión. Actualmente existen multitud de modelos que podrían servirte perfectamente para lo que necesitas, ya que la competencia entre marcas es brutal. Sin embargo, hay algunos segmentos más poblados que otros, y en este artículo te vamos a hablar de los mejores coches para viajes largos y cómodos en 2025 sin importar la categoría en la que se encuadren. ¿Quieres saber cuáles son los mejores coches para viajar en función de tus preferencias? Entonces echa un vistazo a los vehículos que te proponemos a continuación.
Comparativa de coches más cómodos para viajar
- Citroën C5 X
- CUPRA León Sportstourer
- Dacia Jogger
- Ford Kuga
- Hyundai Kona
- Nissan X-Trail
- Renault Symbioz
- SEAT Ateca
- Skoda Superb Combi
- Toyota Corolla Touring Sports

Citroën C5 X
El Citroën C5 X es un vehículo del segmento D que combina elementos estéticos de una berlina, SUV y familiar. Sus 4,81 metros de longitud le permiten contar con una habitabilidad en plazas traseras excepcional y un maletero con una capacidad de 545 litros, por lo que es uno de los mejores coches para viajar. Está disponible desde 32.550 euros con una mecánica microhíbrida de 145 CV que le permite contar con la etiqueta ECO de la DGT.
Pros
- Consumo
- Diseño distintivo
- Habitabilidad
Contras
- Escasa gama mecánica
- Poca personalización
- Visibilidad trasera

CUPRA León Sportstourer
La versión familiar del compacto estrena nuevo lenguaje de la marca, con una amplia oferta mecánica que apuesta por la elecrificación con versiones microhíbridas y híbridas enchufables. El rango de potencias oscila entre los 150 y los 333 CV y gran habitabilidad y maletero de 620 litros lo convierten en uno de los mejores coches para viajes largos. El precio del CUPRA León Sportstourer arranca en 32.810 euros.
Pros
- Diseño atractivo
- Equipamiento de serie
- Consumo
Contras
- Ausencia de botonería
- Maletero versión PHEV
- Precio tope de gama

Dacia Jogger
Si te preguntas cual es el mejor coche para viajar sin que suponga un gran desembolso de dinero el Dacia Jogger es la mejor opción. Desde 18.940 euros puedes comprar esta furgoneta con aires de SUV que puede contar con un motor de gasolina, GLP o híbrido no enchufable de 140 CV que le permite contar con la etiqueta ECO. Está disponible con cinco o siete plazas y un maletero de hasta 708 litros.
Pros
- Autonomía versión GLP
- Maletero
- Habitabilidad
Contras
- Calidad interior
- Equipamiento de serie
- Personalización

Ford Kuga
El Ford Kuga es considerado uno de los mejores coches para viajes largos debido a su buena habitabilidad en plazas delanteras y traseras pudiendo viajar hasta cinco adultos. Cuenta con un maletero de 400 litros en la versión de gasolina de de 150 CV. También está disponible con una mecánica híbridoano enchufable de 180 CV (183 CV en la versión con tracción 4×4) y híbrido enchufable con 243 CV y hasta 70 kilómetros de autonomía a un precio que arranca en 31.622 euros.
Pros
- Equipamiento tecnológico
- Infotainment mejorado
- Habitabilidad
Contras
- Gama mecánica reducida
- Climatización sin botonería física
- Precio tope de gama

Hyundai Kona
Uno de los coches más cómodos para viajar es el Hyundai Kona que con 4,35 metros de largo cuenta con un maletero de 466 metros de capacidad. Su gama mecánica es muy extensa y encontramos versión de gasolina de 100 CV, microhíbridas de 138 CV y 170 CV, híbrida no enchufable de 129 CV y dos versiones cien por cien eléctricas de 135 CV y 380 kilómetros de autonomía, y 204 CV con hasta 510 kilómetros de autonomía.
Pros
- Amplia gama mecánica
- Equipamiento de serie
- Habitabilidad
Contras
- Asistentes intrusivos
- Materiales interior
- Precio tope de gama

Nissan X-Trail
La cuarta generación del Nissan X-Trail introduce nuevo diseño exterior más atractivo, interior mejorado y un equipamiento más tecnológico. Es uno de los mejores coches para viajes largos debido a una gran habitabilidad en plazas traseras pudiendo contar con una tercera fila de asientos ideal para dos niños. Está disponible con un motor de gasolina de 1.5 litros con potencia de 163 CV (micro-híbrido) y dos opciones de hibridación autorrecargable con 204 y 213 CV. Su precio arranca en 39.700 euros.
Pros
- Diseño
- Espacioso para cinco adultos
- Ayudas en seguridad
Contras
- Maletero con 7 plazas
- Tercera fila estrecha
- Precio tope de gama

Renault Symbioz
El Renault Symbioz es un SUV del segmento C que la marca francesa comercializa desde el 2024. Destaca por un un sistema híbrido no enchufable con 145 CV que le permite contar con la etiqueta ECO y que declara un consumo medio de 4,6 litros/100 km. La habitabilidad en plazas traseras mejora con respecto al Captur al poderse desplazar longitudinalmente y el maletero puede alcanzar una capacidad de hasta 548 litros. Su precio arranca en 28.650 euros.
Pros
- Diseño atractivo
- Equipamiento de serie
- Modularidad
Contras
- Poca variedad mecánica
- Visión cámara trasera
- Solarbay no incluido de serie

SEAT Ateca
El SEAT Ateca cuenta con unas dimensiones equitativas (4,38 metros de largo) de modo que puede desenvolverse tanto en ciudad como en carretera donde demuestra ser uno de los mejores coches para viajar. Cuenta un maletero de 510 litros de capacidad y a nivel mecánico solo está disponible con motores de gasolina y diésel, con potencias de 115 y 150 CV sin posibilidad de asociarse a ningún tipo de hibridación.
Pros
- Amplia oferta de motores
- Equipamiento de serie
- Habitabilidad y maletero
Contras
- Calidad materiales interior
- Consumo
- Sin etiqueta ECO

Skoda Superb Combi
La cuarta generación del Skoda Superb Combi arranca en 44.600 euros y es uno de los coches cómodos para viajar. Incluye un maletero de 690 litros y está disponible con motores de gasolina, TDI y híbrido ligero de 150, 193, 204 y 265 CV. Cuenta con una versión híbrida enchufable de 204 CV y 126 km de autonomía eléctrica por lo que recibe la etiqueta CERO de la DGT.
Pros
- Habitabilidad
- Maletero
- Gama mecánica amplia
Contras
- Materiales interior
- Sin cambio manual
- Precio tope de gama

Toyota Corolla Touring Sports
El Toyota Corolla Touring Sports cuenta ahora con mecánicas más potentes de 140 y 196 caballos y su habitabilidad sigue siendo una de las mejores del segmento por lo que es coche para viajes largos ideal. La versión familiar del compacto cuenta con 6 centímetros más de distancia entre ejes que la versión hatchback lo que mejora en habitabilidad y su maletero alcanza los 598 litros.
Pros
- Infotainment mejorado
- Etiqueta ECO
- Consumo
Contras
- Escasa gama mecánica
- Sin cambios estéticos
- Precio tope de gama