El Jaguar I-Pace es un coche eléctrico con carrocería de todoterreno. Es el primer modelo eléctrico de Jaguar y compite directamente con el Tesla Model X. Mide 4’68 metros de longitud, por lo que se sitúa a medio camino, entre el Jaguar E-Pace y el Jaguar F-Pace. Su motor entrega 400 caballos y tiene una batería de 90 kWh que le permite una autonomía de 480 kilómetros.

Exterior
El diseño del nuevo Jaguar I-Pace 2018 guarda mucho parecido con los últimos prototipos presentados por la marca británica. Tiene una estética claramente SUV, aunque con una línea muy deportiva y elegante. En el frontal, el diseño del capó es muy aerodinámico y la parrilla tiene unas lamas que se abren cuando el vehículo necesita refrigeración. Está flanqueada por unos grupos ópticos similares a los de otros modelos de la gama.
En la vista lateral, destacan las llantas de 18 a 22 pulgadas, los cortos voladizos y una línea de cintura muy elevada, que aumenta a medida que se acerca a la parte posterior. También son llamativos los tiradores de las puertas a ras de la carrocería, como en el Range Rover Velar. En la zaga, luce unas ópticas inspiradas en las del Jaguar F-Pace, un spoiler en la parte superior y un gran difusor para mejorar la estabilidad. Al ser un coche eléctrico, carece de tubo de escape.

Interior
El interior del Jaguar I-Pace es muy tecnológico y amplio. Tiene espacio para cinco pasajeros con total comodidad y un impresionante maletero de 656 litros de capacidad. En el salpicadero encontramos una consola central con dos pantallas digitales, la superior de 10 pulgadas para el nuevo sistema multimedia Touch Pro Duo y otra debajo para gestionar el climatizador y otras funciones. La tercera pantalla digital es para el cuadro de instrumentos, también de 10 pulgadas, como la que ya equipan otros modelos de Jaguar.

Seguridad y equipamiento tecnológico
El equipamiento tecnológico del Jaguar I-Pace es muy elevado, como es habitual en un coche eléctrico. El sistema de información y entretenimiento es el que ya estrenó el Range Rover Velar, con dos pantallas táctiles de 10 pulgadas. El SUV eléctrico de Jaguar cuenta también con un sistema de navegación que se adapta al tipo de ruta y al estilo de conducción del usuario.
También dispone de muchas ayudas a la conducción, como el detector de señales de tráfico, el programador y limitador de velocidad activo, el asistente de mantenimiento de carril, detector de ángulo muerto, cámara de visión 360 grados, entre otros.

Motores
El Jaguar I-Pace monta dos motores eléctricos de 200 caballos cada uno, ubicados en cada eje, por lo que la tracción es permanente a las cuatro ruedas. Los 400 caballos conjuntos generan un par motor de 696 Nm y le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4’8 segundos, a pesar de sus 2.133 kilos de peso. Esos dos motores están alimentados por una batería de iones de lito de 90 kWh, que proporciona una autonomía de 480 kilómetros, según la homologación de la WLTP.

Precio y fecha de lanzamiento
El Jaguar I-Pace está ya disponible en los concesionarios con tres niveles de acabados, S, SE y HSE, más una edición especial de lanzamiento, llamada First Edition, con un equipamiento más completo. El precio de tarifa arranca en 79.100 euros para la versión S; 87.100 euros para el Jaguar I-Pace SE; 93.200 euros para el Jaguar I-Pace HSE; finalmente, la edición de lanzamiento Jaguar I-Pace First Edition cuesta 103.500 euros.