Hyundai i20 2025: opinión y precios

El Hyundai i20 recibe una actualización para afrontar la última etapa del año y seguir compitiendo en el mercado de los utilitarios. El modelo  que ya tiene precios en España recibe cambios a nivel mecánico que afectan a la versión de acceso que pierde potencia y que en su versión tope de gama apuesta por…

Hyundai i20 2025: opinión y precios

El Hyundai i20 recibe una actualización para afrontar la última etapa del año y seguir compitiendo en el mercado de los utilitarios. El modelo  que ya tiene precios en España recibe cambios a nivel mecánico que afectan a la versión de acceso que pierde potencia y que en su versión tope de gama apuesta por la electrificación al contar con tecnología de microhibridación. Sigue leyendo y conoce todos los detalles acerca del Hyundai i20 2025.

@carnovo.com Así es el diseño exterior del Hyundai i20. #hyundai #hyundaii20 #coche #coches #cochestiktok #motor @Hyundai España ♬ Gods Grace – Botle MusiiQue & KoptjieSA

Diseño del Hyundai i20 2025

El Hyundai i20 es un utilitario del segmento B, así que es un claro competidor de modelos como el Renault Clio, el SEAT Ibiza, el Opel Corsa o el Peugeot 208. La marca surcoreana no ha confirmado si cambian las dimensiones. Lo que sí está meridianamente claro es que su diseño poco tiene que ver con el actual modelo.

Podemos contemplar un aspecto más anguloso y deportivo con un frontal que llama mucho la atención por la mirada agresiva que proporcionan sus nuevos y afilados faros LED y la enorme parrilla que cubre casi todo el morro. Pero, además, destaca la línea más estilizada y baja, lo que le da una imagen más deportiva. Es probable que esto se traduzca también en un mayor aplomo en carretera. La parrilla luce un diseño hexagonal y un panel de rombos muy grandes y en negro. El paragolpes tiene unas entradas de aire verticales en los extremos.

En la vista lateral, lo que más sorprende es la inclusión de una tercera ventanilla en el pilar C, una solución que Hyundai nunca había adoptado hasta ahora. Esta tercera ventanilla tiene una forma de cuña, acentuada por el embellecedor cromado. En cambio, en la zaga, nos encontramos con un rasgo de diseño cada vez más habitual en el sector, el de unir las ópticas por el centro con una luz horizontal que permite aumentar la sensación de anchura del coche.

A nivel mecánico el Hyundai i20 2025 en su versión de acceso está disponible con motor de gasolina de 1.2 litros MPI con tres cilindros y 79 CV. Se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades y un sistema de tracción delantera.

Un escalón por encima se encuentra un motor de gasolina 1.0 T-GDi con tres cilindros que entrega una potencia de 100 CV y se asocia o bien a una caja de cambios manual de seis velocidades o bien a un cambio automático DCT de doble embrague con siete relaciones. Se puede configurar con tracción delantera y al contar con hibridación ligera (MHEV) de 48 voltios recibe la etiqueta ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico).

Acabados del Hyundai i20 2025

El Hyundai i20 2025 está disponible con los acabados Essence, Klass, Tecno y N Line. A continuación se enumera el equipamiento más destacado:

Essence

De serie cuenta con múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina), llantas de acero de 15 pulgadas con embellecedores, encendido automático de luces, cristales ligeramente oscurecidos, espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables, sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 10,25 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, conexión USB, Bluetooth, aire acondicionado, elevalunas eléctricos y cierre centralizado con mando a distancia.

Cuenta también con asiento del conductor ajustable en altura, tapicería de tela, volante multifunción revestido de cuero y ajustable en altura y en profundidad, control de crucero y limitador de velocidad, sistema activo de cambio involuntario de carril, asistencia a la frenada de emergencia de peatones, ciclistas y vehículos, sistema activo de seguimiento de carril, sensores traseros de aparcamiento, cámara de visión posterior, asistente de límite de velocidad inteligente, control de presión de los neumáticos y sistema de llamada de emergencia e-Call.

Klass

El acabado Klass añade cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, detección de ángulos muertos con alerta de tráfico trasero, reposabrazos delantero deslizable, cristales posteriores tintados, faros LED, luces LED para la conducción diurna, llantas de aleación de 16 pulgadas y espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente y calefactables.

Tecno

El acabado Tecno añade selector de modos de conducción, espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento automático, climatizador automático, sistema de acceso y arranque sin llave, llantas de aleación de 17 pulgadas y bolsillo trasero en el asiento del asiento del acompañante.

N Line

El acabado N Line añade paquete exterior N Line, cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, volante multifunción deportivo, forrado en cuero perforado y ajustable en altura y en profundidad, faros antiniebla delanteros y asientos delanteros deportivos tipo bucket.

Interior del Hyundai i20 2025

Si accedemos al interior del Hyundai i20 2025 descubrimos un habitáculo moderno y tecnológico con sutiles cambios en este restyling. Ahora puede equipar el paquete de color interior Lucid Lime que le da un aspecto mas llamativo y que puede seleccionarse de forma opcional. De serie incluye un cuadro de instrumentos con pantalla LCD de 4,2 pulgadas, varios puertos USB tipo C, sistema de llamada de emergencia e-Call de segunda generación basado en la red 4G y actualizaciones remotas (OTA) de mapas.

En los acabados más avanzados puede incluir un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas que muestra información relativa a la conducción y que se complementa con una pantalla para el infoentretenimiento de 10,25 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La nota de sonido la pone BOSE con amplificador y subwoofer y puede incluir también zona para cargar el teléfono de forma inalámbrica.

Plazas traseras del Hyundai i20 2025

La habitabilidad en las plazas traseras está en la media del segmento siendo correcta. Hay espacio suficiente para las piernas, no tanto para la cabeza que puede ser algo justo si la altura excede 1,85 metros. La plaza central no está definida como tal y cuenta con un prominente túnel de transmisión, por lo que esta segunda fila de asientos es apta para que viajen dos adultos. Cuenta con una toma USB, asideros en el techo, almacenamiento en las puertas para guardar objetos y anclajes ISOFIX en las plazas laterales.

@carnovo.com Así es el maletero del Hyundai i20. #hyundai #hyundaii20 #coche #coches #cochestiktok #motor@Hyundai España ♬ Food – Densky9

Maletero del Hyundai i20 2025

352 litros de capacidad tiene el maletero del Hyundai i20 en el caso de la versión con motor térmico, cifra que baja a los 262 litros en el caso de la versión con hibridación ligera de 48 voltios (MHEV) ya que cuenta con una batería bajo el piso. Cuenta con formas regulares que lo hacen muy aprovechable y una boca de carga ancha que facilitará la carga de objetos. Cuenta con un gancho para llevar bolsas de la compra y la segunda fila de asientos puede abatirse en disposición 60/40 para lograr 1.165 litros en el caso de las versiones no electrificadas y 1.075 en el de las híbridas ligeras.

Motores del Hyundai i20 2025

A nivel mecánico el Hyundai i20 2025 en su versión de acceso está disponible con motor de gasolina de 1.2 litros MPI con tres cilindros y 79 CV. Se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades y un sistema de tracción delantera.

Un escalón por encima se encuentra un motor de gasolina 1.0 T-GDi con tres cilindros que entrega una potencia de 100 CV y se asocia o bien a una caja de cambios manual de seis velocidades o bien a un cambio automático DCT de doble embrague con siete relaciones. Se puede configurar con tracción delantera y al contar con hibridación ligera (MHEV) de 48 voltios recibe la etiqueta ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico).

Precios del Hyundai i20 20253

El Hyundai i20 2025 ya está a la venta a un precio que arranca en 20.610 euros sin descuentos incluidos. Accede a nuestro comparador de ofertas de coches nuevos para configurarte el modelo que te interese y en segundos recibirás las mejores ofertas de concesionarios oficiales, sin salir de casa y con un ahorro medio de más de 4.000 euros.

Versión PVP

Hyundai i20 1.2 MPI 79 CV 5v Essence20.610 euros
Descubre precio Carnovo
Hyundai i20 1.2 MPI 79 CV 5v Klass28.498 euros
Descubre precio Carnovo
Hyundai i20 1.2 MPI 79 CV 5v N Line24.070 euros
Descubre precio Carnovo
Hyundai i20 1.0 T-GDi 100 CV 6v Klass23.920 euros
Descubre precio Carnovo
Hyundai i20 1.0 T-GDi 48V 100 CV 6v Klass24.970 euros
Descubre precio Carnovo
Hyundai i20 1.0 T-GDi 48V 100 CV 6v Tecno26.200 euros
Descubre precio Carnovo
Hyundai i20 1.0 T-GDi 48V 100 CV 6v N Line27.710 euros
Descubre precio Carnovo
1.0 T-GDi 48V 100 CV DCT 7v Klass26.070 euros
Descubre precio Carnovo
1.0 T-GDi 48V 100 CV DCT 7v Tecno27.300 euros
Descubre precio Carnovo
1.0 T-GDi 48V 100 CV DCT 7v N Line29.210 euros
Descubre precio Carnovo

Conclusiones

El Hyundai i20 es un utilitario del segmento B que ha recibido una actualización antes del cambio de generación que lo hace todavía más atractivo. Ofrece un buen equipamiento de serie y su oferta mecánica aunque limitada apuesta por la electrificación con versión de hibridación ligera que le permite recibir la etiqueta ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico). Cuenta con un buen maletero y en general ofrece una buena habitabilidad ubicándose en la media del segmento.

Nuestros pros y contras

🟢 Diseño exterior
🟢 Tecnología a bordo
🟢 Maletero versión térmica

🔴 Sin alternativa diésel
🔴 Poca personalización
🔴 Precio Tope de Gama