Ford Puma Gen-E 2025: opinión y precios

El Ford Puma Gen-E ya tiene precios en España y su equipamiento ha sido desvelado al completo. Se trata de la versión cien por cien eléctrica del todocamino del segmento B que destaca por una estética heredada del Ford Mustang Mach-E y una autonomía de 376 kilómetros.

Ford Puma Gen-E 2025: opinión y precios

Ford amplia su gama de vehículos eléctricos con la llegada de la versión eléctrica del Ford Puma. El SUV pequeño presenta rasgos estéticos exclusivos inspirados en el Ford Mustang Mach-E y a nivel mecánico destaca por un motor de 168 CV y autonomía que alcanza los 376 kilómetros. Sigue leyendo y conoce todos los detalles acerca del Ford Puma Gen-E 2025. 

Diseño del Ford Puma Gen-E

El Ford Puma Gen-E tiene unas dimensiones de 4,21 metros de longitud por 1,80 metros de ancho y 1,55 metros de alto, además de una distancia entre ejes de 2,58 metros. Se trata de un SUV del segmento B que presenta diferencias estéticas con respecto al modelo de combustión fósil. En la parte delantera el cambio más significativo es la parrilla lisa con bordes negros, además de los paragolpes rediseñados que se complementa con unos faros LED Dynamic Matrix en opción. En el lateral destacan las llantas de aleación de hasta 19 pulgadas de nuevo diseño y en la zaga llama la atención el spoiler trasero.

La versión eléctrica del Ford Puma presenta diferencias que le aportan un aspecto renovado y que pasan por un mando eléctrico que sustituye al freno de mano de palanca y el selector del cambio que cambia por una palanca a la derecha de la columna de dirección. A nivel tecnológico incluye un cuadro de instrumentación digital de 12,8 pulgadas que muestra información relativa a la conducción y que se complementa con una pantalla para el infoentretenimiento de 12 pulgadas.

A nivel mecánico incluye un motor de 123,5 kW (168 CV) de potencia y 290 Nm de par máximo alimentado por una batería de 43 kWh. Acelera de cero a 100 km/h en ocho segundos, alcanza una velocidad máxima de 160 km/h y puede recorrer una distancia de 376 kilómetros por lo que recibe la etiqueta CERO de la DGT (Dirección General de Tráfico). En cuanto a tiempos de carga, enchufado a corriente continua a una potencia máxima de 100 kW, la capacidad de la batería llega al 80 por ciento en poco más de 23 minutos. 

En cuanto a equipamiento de serie incluye múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina), llantas de aleación de 17 pulgadas, faros LED, luces LED para la conducción diurna, grupos ópticos traseros LED, luces de carretera automáticas, encendido automático de luces y sensor de lluvia, espejos retrovisores exteriores eléctricos y calefactables, cuadro de instrumentos digital de 12,8 pulgadas y sistema de info-entretenimiento SYNC 4 con pantalla táctil de 12 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Equipamiento del Ford Puma Gen-E

El Ford Puma Gen-E está disponible con los acabados Puma Gen-E y Premium, siendo este último el tope de gama y por lo tanto el más equipado. A continuación se enumeran los principales elementos de equipamiento del SUV eléctrico:

Motion

  • Múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina)
  • Llantas de acero de 17 pulgadas con embellecedores
  • Faros Full LED
  • Luces LED para la conducción diurna
  • Grupos ópticos traseros LED
  • Encendido automático de luces
  • Sensor de lluvia
  • Control automático de luces de carretera
  • Barras portaequipajes
  • Cristales traseros con tratamiento de privacidad
  • Espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables
  • Cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas
  • Sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 10,4 pulgadas
  • Android Auto y Apple CarPlay
  • Conexión USB
  • Bluetooth
  • Radio digital
  • Climatizador automático
  • Elevalunas eléctricos
  • Sistema de acceso y arranque sin llave
  • Cierre centralizado con mando a distancia
  • Asiento del conductor ajustable en altura
  • Volante multifunción ajustable en altura y en profundidad
  • Control de crucero y limitador de velocidad
  • Sistema de frenado multicolisión
  • Monitorización de distancia de seguridad
  • Sensores traseros de aparcamiento
  • Cámara de visión posterior
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Mitigación de colisión frontal
  • Alerta de salida de carril
  • Sistema de monitorización de atención al conductor
  • Asistente de arranque en pendiente
  • Control de presión de los neumáticos
  • Sistema de llamada de emergencia e-Call

Premium

  • Llantas de aleación de 18 pulgadas
  • Faros LED de matriz dinámica con luz de carretera antideslumbrante
  • Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente, calefactables
  • Luces de bienvenida y logotipo Puma
  • Equipo de sonido premium B&O
  • Sistema de acceso y arranque sin llave
  • Tapicería en cero Sensico y Neo Suede
  • Portón trasero con apertura
  • Cierre eléctrico
  • Función manos libres

Interior del Ford Puma Gen-E

Si accedemos al interior del Ford Puma Gen-E descubrimos muchas similitudes con el Ford Puma con motores térmicos en lo que se refiere a distribución de los elementos. No obstante en esta versión eléctrica la consola central de tipo flotante es más elevada lo que permite contar con mayor almacenamiento para guardar objetos. A nivel tecnológico tenemos un cuadro de instrumentación digital de 12,8 pulgadas que se complementa con una pantalla de infoentretenimiento 12 pulgadas, que incluye el sistema SYNC4 (compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos).

Plazas traseras del Ford Puma Gen-E

Al contar con un suelo más elevado que el de la versión de combustión debido al uso de baterías la habitabilidad en la segunda fila de asientos puede verse comprometida. Los dos adultos que viajen en ella se verán obligados a llevar las piernas algo elevadas y el espacio para los pies se verá reducido. Ofrece soluciones como toma de 12 voltios y dos puertos USB-C para cargar dispositivos.

Maletero del Ford Puma Gen-E

Otro de los puntos positivos de este Ford Puma Gen-E es la capacidad de maletero que goza de gran espacio al contar con un doble fondo de 80 litros. La capacidad total es de 523 litros y si se abate la segunda fila de asientos la cifra asciende hasta los 1.283 litros. Cuenta con formas muy regulares que lo hacen muy aprovechable y una boca de carga amplia que facilitará la entrada y salida de objetos. Además, en la parte delantera cuenta con un espacio de 43 litros para guardar los cables de carga.

Motores del Ford Puma Gen-E

A nivel mecánico el Ford Puma Gen-E incluye un motor de 123,5 kW (168 CV) y 290 Nm de par máximo ubicado en el eje delantero. Este es alimentado por una batería de iones de litio de 43 kWh que le permite contar con una autonomía de 376 kilómetros según el ciclo WLTP. Acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. Además, al tratarse de un vehículo cien por cien eléctrico recibe la etiqueta CERO de la DGT (Dirección General de Tráfico).

Ford Puma Gen-E
Potencia168 CV
Par máximo290 Nm
TransmisiónAutomática
TracciónDelantera
Aceleración 0-100 km/h8 segundos
Velocidad máxima160 km/h
Autonomía376 kilómetros
Consumo13,1 kWh/100 km

Precios del Ford Puma Gen-E

El Ford Puma Gen-E ya está a la venta en España a un precio que arranca en . Recuerda acceder a nuestro comparador de ofertas de coches nuevos para configurarte el coche que te interese y en segundos recibirás los mejores presupuestos de concesionarios oficiales a nivel nacional nacional, sin salir de casa y con un ahorro medio de más de 4.000 euros.

VersiónP.V.P
Ford Puma Gen-E 43kWh 168CV FWD33.860€
Descubre precio Carnovo
Ford Puma Gen-E Premium 43kWh 168CV FWD36.160€
Descubre precio Carnovo
Ford Puma Gen-E Sound Edition 43kWh 168CV FWD38.870€
Descubre precio Carnovo

Conclusión

El Ford Puma Gen-E 2025 representa un paso firme del fabricante americano hacia la electrificación de su gama de vehículos. Mantiene el atractivo diseño de la versión de combustión pero le dota de diferencias estéticas exclusivas y un interior más tecnológico. Se opción urbana moderna, cómoda y bien equipada. Ford ha sabido adaptar la plataforma del Puma para ofrecer un producto que, si bien no rompe esquemas en autonomía o prestaciones, sí convence por equilibrio, facilidad de uso y un enfoque claramente urbano. Para quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica sin renunciar a estilo ni funcionalidad, el Puma Gen-E es una propuesta convincente.

Nuestros pros y contras

🟢 Capacidad maletero
🟢 Consumo
🟢 Precio

🔴 Escasa gama mecánica
🔴 Plazas traseras
🔴 Tacto del freno