Los coches que menos consumen a la venta en 2025

El precio de la gasolina sigue siendo una preocupación para muchas familias y elegir un coche con bajo consumo se ha convertido en una prioridad. Estos vehículos no solo ayudan a reducir gastos en el día a día, sino que también ofrecen autonomía suficiente para viajes largos sin sacrificar espacio ni comodidad. En esta comparativa basada en los vehículos más eficientes recopilamos los coches que menos consumen a la venta en 2025, basándonos en su eficiencia real y relación calidad/precio. Una guía práctica para quienes buscan un modelo equilibrado, económico y funcional, ideal tanto para el uso urbano como para escapadas familiares.

Los coches que menos consumen a la venta en 2025

Las marcas de coches cada vez más están centradas en fabricar coches más eficientes y la llegada de la electrificación es parte del plan. En un contexto donde cada vez preocupa más la subida del carburante este tipo de vehículos son la opción más interesante ya que permiten ahorrarse unos euros, realizar trayectos más largos sin renunciar a la comodidad y gozan de ventajas al contar con la etiqueta ECO o CERO de la DGT. Por ello en este artículo te proponemos algunos de los coches que menos consumen en 2025.

¿Qué coche nuevo elegir si buscas un bajo consumo?

  1. BMW Serie 1 (diésel)
  2. Cupra Formentor (PHEV)
  3. Opel Corsa (gasolina)
  4. Lancia Ypsilon (gasolina)
  5. Mazda 2 Hybrid (híbrido)
  6. Mitsubishi Colt (híbrido)
  7. Peugeot 208 (gasolina)
  8. Renault Clio (gasolina)
  9. SEAT León (PHEV)
  10. Skoda Octavia (diésel)
  11. Suzuki Swift (gasolina)
  12. Toyota Corolla (híbrido)
  13. Toyota Yaris (híbrido)
  14. Volkswagen Golf (PHEV)

BMW Serie 1 (diésel)

Su buscas un coche premium, eficiente y que haya recibido una actualización recientemente el BMW Serie 1 es una buena opción. En su versión 118d equipa un motor diésel de 156 CV asociado a un sistema de hibridación ligera de 48 voltios que le permite contar con la etiqueta ECO de la DGT y que declara un consumo medio homologado de 4,6 l/100 km que lo convierten en uno de los coches con menos consumo. ¿Su precio? Desde 39.950 euros.

Pros

  • Calidad interiores
  • Motores eficientes
  • Tecnología avanzada

Contras

  • Diseño continuista
  • Espacio plazas traseras
  • Precio 

Comparar ofertas

CUPRA Formentor (PHEV)

La versión híbrida enchufable del CUPRA Formentor es uno de los vehículos de bajo consumo más interesantes del mercado. Declara un consumo combinado de 0,4 l/100 km con un motor de 204 CV y autonomía eléctrica de 125 kilómetros que le permite recibir la etiqueta CERO de la DGT. Su precio arranca en 41.690 euros.

Pros

  • Autonomía eléctrica
  • Estética atractiva
  • Consumo

Contras

  • Ausencia de botonería física
  • Capacidad maletero
  • Opciones de personalización

Comparar ofertas

Opel Corsa (gasolina)

El Opel Corsa en su versión híbrida consume muy poco, concretamente el motor de 1.2 litros turbo con tres cilindros que desarrolla 100 caballos de potencia declara un consumo oficial homologado de combustible de 4,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En su versión Edition su precio arranca en 17.600 euros.

Pros

  • Diseño interesante
  • Infotainment mejorado
  • Etiqueta ECO

Contras

  • Acceso plazas traseras
  • Sin botonería física
  • Plazas traseras

Comparar ofertas

Lancia Ypsilon (gasolina)

El nuevo Lancia Ypsilon marca el regreso de la histórica marca italiana con un utilitario urbano renovado, con una estética atractiva que no decepciona y muy equipado de serie con la última tecnología. Está disponible con un motor turbo de 1.2L y 3 cilindros combinado con un sistema híbrido de 48 voltios y es uno de los coches hibridos que menos consumen (4,6 l/100 km). Su precio arranca en 24.200 euros.

Pros

  • Diseño atractivo
  • Confort asientos
  • Etiqueta ECO

Contras

  • Infotainment
  • Plazas traseras
  • Precio tope de gama

Comparar ofertas

Mazda 2 Hybrid (híbrido)

El Mazda 2 Hybrid forma parte de esta lista de coches de bajo consumo al apostar por la tecnología híbrida autorrecargable (HEV). Bajo el capó esconde un motor de gasolina de 1.5 litros que combinado con un motor eléctrico declara un consumo medio de 3,8 litros a los 100 kilómetros. ¿Su precio? Desde 25.850 euros.

Pros

  • Consumo en ciudad
  • Equipamiento de serie
  • Seguridad

Contras

  • Plazas traseras
  • Precio tope de gama
  • Rumorosidad

Comparar ofertas

Mitsubishi Colt (híbrido)

El Mitsubishi Colt está de vuelta con una imagen actualizada y mecánicas más eficientes que lo convierten en uno los coches que menos consumen en 2025. El utilitario que comparte plataforma con el Renault Clio incluye una versión híbrida autorrecargable (HEV) con 145 caballos de potencia y homologa un consumo de 4,3 l/100 km. Su precio empieza en 17.790 euros.

Pros

  • Equipamiento de serie
  • Relación calidad/precio
  • Tecnología

Contras

  • Muy parecido al Clio
  • Plazas traseras
  • Precio versión híbrida

Comparar ofertas

Peugeot 208 (gasolina)

En su última actualización el Peugeot 208 introduce cambios estéticos, interior más tecnológico y motores electrificados que garantizan la máxima eficiencia. Concretamente la versión gasolina de 100 CV con hibridación ligera declara un consumo medio homologado es de 4,5 litros/100 km y su precio es de 19.670 euros.

Pros

  • Diseño
  • Equipamiento de serie
  • Tecnología

Contras

  • Plazas traseras
  • Maletero
  • Precio tope de gama

Comparar ofertas

Renault Clio (gasolina)

La sexta generación del Renault Clio crece en dimensiones, estrena nuevo diseño y su interior es más tecnológico que nunca. El tope de gama está protagonizado por la motorización Full Hybrid E-Tech de 160 CV asociado a una caja de
cambios inteligente multimodo que acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y declara un consumo mixto homologado de 3,9 l/100 km. Su precio es de 24.990 euros.

Pros

  • Diseño imponente
  • Interior muy tecnológico
  • Mecánica eficiente

Contras

  • Maletero E-Tech
  • Precio versión E-Tech
  • Plazas traseras

Comparar ofertas

SEAT León (PHEV)

El SEAT León PHEV es la versión híbrida enchufable del compacto más vendido en España, ideal para quienes buscan eficiencia sin renunciar a una buena habitabilidad y comportamiento dinámico óptimo. Combina un motor gasolina 1.4 TSI con uno eléctrico, con una potencia conjunta de 204 CV consumo medio de 0,4 l/100 km y una autonomía eléctrica 133 kilómetros.

Pros

  • Equipamiento de serie
  • Gama mecánica variada
  • Etiqueta CERO

Contras

  • Ausencia de botonería
  • Capacidad maletero
  • Precio tope de gama

Comparar ofertas

Skoda Octavia (diésel)

Cuenta con una de las mejores habitabilidades del segmento C y es uno de los coches diesel con menor consumo. Concretamente consume 4,3 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. Hablamos del Skoda Octavia con motor turbodiésel de 2.0 litros y potencia 116 CV cuyo precio arranca en 32.992 euros.

Pros

  • Amplia gama mecánica
  • Muy práctico y espacioso
  • Maletero

Contras

  • Diseño continuista
  • Equipamiento de serie
  • Sin versión PHEV

Comparar ofertas

Suzuki Swift (gasolina)

Uno de los coches híbridos que menos consumen es el Suzuki Swift que con un motor de gasolina de 83 caballos con hibridación ligera de 12 voltios declara un consumo medio es de 4,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Con un precio que parte desde los 18.850 destaca por su maniobrabilidad gracias a un tamaño compacto y etiqueta ECO, lo que le permite moverse libremente por zonas de bajas emisiones.

Pros

  • Diseño atractivo
  • Precio
  • Tracción total 

Contras

  • Equipamiento de serie
  • Maletero
  • Gama mecánica

Comparar ofertas

Toyota Corolla (híbrido)

El coche más vendido de la historia es también es un de los coches hibridos que menos consumen con 4,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Hablamos de la versión de acceso con motor de gasolina de 1.8 litros y otro eléctrico con potencia combinada de 140 CV. Su precio parte desde 25.950 euros.

Pros

  • Calidad de rodadura
  • Etiqueta ECO
  • Nueva pantalla multimedia

Contras

  • Habitabilidad
  • Solo mecánicas híbridas
  • Maletero

Comparar ofertas

Toyota Yaris (híbrido)

En su versión 1.5 120 H Business Plus, el Toyota Yaris declara un consumo homologado de combustible de 3,9 l/100km. Incluye un motor híbrido con potencia de 116 CV, con empaque suficiente para desenvolverse en el día a día. La alternativa “crossover” de este vehículo, el Toyota Yaris Cross, también es uno de los coches híbridos con menos consumo: 4,4 l/100km.

Pros

  • Equipamiento de serie
  • Maniobrabilidad
  • Tecnología

Contras

  • Diseño continuista
  • Plazas traseras
  • Precio

Comparar ofertas

Volkswagen Golf (PHEV)

Gracias a una potencia combinada de 204 CV con un consumo de 0,3 l/100 km y una autonomía eléctrica superior a los 130 kilómetros el Volkswagen Golf en su versión híbrida enchufable es uno de los coches que menos consumen a la venta en 2025. Su precio arranca en 40.440 euros.

Pros

  • Equipamiento de serie
  • Gama mecánica
  • Habitabilidad

Contras

  • Diseño continuista
  • Precio
  • Exceso negro piano

Comparar ofertas