La situación actual del mercado automovilístico no lo pone fácil a quienes buscan un coche nuevo y no quieren desembolsar una gran cantidad de dinero. No obstante, todavía es posible encontrar modelos que ofrecen una buena relación calidad-precio, con la máxima practicidad y eficiencia y con diseño atractivo sin gastar mucho dinero. Desde utilitarios a compactos e incluso todocaminos, en este artículo te traemos una selección de los mejores coches nuevos por menos de 20.000 euros en 2025.

Comprar vehículo nuevo por menos de 20.000 euros se ha vuelto una tarea cada vez más complicada, especialmente con la subida de precios en el mercado español. Sin embargo, aún existen opciones interesantes que combinan buen equipamiento, eficiencia y seguridad sin comprometer el presupuesto. En este artículo te traemos una selección de modelos que pueden ajustarse a tus necesidades y que cubren la mayor variedad de posibilidades dentro de los segmentos B y C. Sigue leyendo y descubre los mejores coches nuevos por menos de 20.000 euros en 2025.
¿Qué coche comprar por 20.000 euros?
- Citroën C3
- Dacia Sandero
- Dacia Duster
- Fiat Grande Panda
- Hyundai Inster
- KGM Tivoli
- MG3 Gasolina
- MG ZS
- Peugeot 208
- Renault Clio

Citroën C3 – 15.940 euros
El Citroën C3 entra el la lista de coches por 20.000 euros si nos decantamos por el motor de acceso de gasolina de 100 CV o por el micro-híbrido de 110 CV con etiqueta ECO de la DGT. Si prefieres más espacio en plazas traseras y un maletero mayor la alternativa SUV (Citroën C3 Aircross) también entra dentro del presupuesto.
Pros
- Equipamiento de serie
- Habitabilidad
- Relación calidad/precio
Contras
- Calidad interior
- Consumo
- Gama mecánica escasa

Dacia Sandero – 13.940 euros
El coche más vendido en España también es uno de los coches nuevos baratos más interesantes que puedes comprar. En su versión de acceso el Dacia Sandero está disponible con un motor de 100 CV de GLP y el distintivo medioambiental ECO. Si prefieres algo más campero y equipado de serie, puedes optar por la versión Stepway.
Pros
- Consumo
- Habitabilidad
- Relación calidad/precio
Contras
- Equipamiento de serie
- Gama mecánica escasa
- Pocas ayudas a la conducción

Dacia Duster – 19.290 euros
Si no sabes que coche comprar por 20.000 euros el Dacia Duster puede ser la compra más inteligente. Prueba de ello es la versión ECO-G 100 con 100 CV que permite una autonomía de 1.300 kilómetros al contar con dos tanques de gasolina y GLP, de 50 litros cada uno.
Pros
- Relación calidad/precio
- Etiqueta ECO en toda la gama
- Capacidad maletero
Contras
- Ausencia de superficies mullidas en el interior
- No todas las versiones son 4×4
- Oferta mecánica

Fiat Grande Panda – 18.150 euros
El Panda da el salto al segmento B con una interesante propuesta que llega con hibridación ligera con motor de 100 CV y etiqueta ECO. Asociado al acabado Pop, el Fiat Grande Panda incluye de serie cuadro de instrumentos de 10 pulgadas, zona para cargar el teléfono inalambricamente, freno de estacionamiento eléctrico y aire acondicionado.
Pros
- Consumo
- Diseño atractivo
- Etiqueta ECO
Contras
- Plazas traseras
- Plásticos interior
- Gama mecánica

Hyundai Inster – 13.980 euros
El Hyundai Inster es un SUV cien por cien eléctrico ideal para moverse por la ciudad gracias a una autonomía de 518 kilómetros en ciclo urbano. Combina un diseño moderno, interior cargado de tecnología y un precio competitivo. A nivel mecánico está disponible con potencias de 97 y 115 CV y declara un consumo homologado de 6-7/100 km.
Pros
- Diseño exterior
- Equipamiento tecnológico
- Modularidad
Contras
- Calidad materiales interior
- Bomba de calor no incluida de serie
- Precio tope de gama

KGM Tivoli – 15.400 euros
El recién renombrado KGM Tivoli es un SUV de corte urbano con un diseño moderno y buena habitabilidad en sus plazas traseras. A nivel mecánico está disponible con dos versiones de gasolina y una alternativa bifuel que funciona adicionalmente con GLP. El rango de potencias es de 135 o 163 CV, con etiqueta C o ECO y que homologan un consumo de combustible de entre 7 y 8 l/100 km.
Pros
- Confort
- Habitabilidad
- Precio
Contras
- Consumo
- Insonorización
- Poco tecnológico

MG3 Gasolina – 17.490 euros
El MG3 ha recibido recientemente una versión de gasolina con motor de 1.5 litros y cuatro cilindros con 116 CV que lo posiciona como uno de los mejores coches por menos de 20.000 euros. De serie equipa múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina), llantas de acero de 15 pulgadas con embellecedores, luces LED para la conducción diurna y faros con función Follow me home, entre otros elementos.
Pros
- Consumo
- Habitabilidad
- Relación calidad/precio
Contras
- Acabados interior
- Posición de conducción
- Infotainment

MG ZS – 14.890 euros
El MG ZS se ha consolidado como el modelo de una marca china más vendido en España. Se trata de un SUV compacto, que llega a un precio competitivo por debajo de los 20.000 euros si elegimos uno de sus dos motores de gasolina con 106 y 111 CV.
Pros
- Equipamiento de serie
- Habitabilidad
- Precio
Contras
- Gama mecánica reducida
- Personalización
- Solo tracción delantera

Peugeot 208 – 19.670 euros
En su última actualización el Peugeot 208 introduce cambios estéticos, interior más tecnológico y motores electrificados que garantizan la máxima eficiencia. Concretamente la versión gasolina de 100 CV con hibridación ligera declara un consumo medio homologado es de 4,5 litros/100 km.
Pros
- Diseño
- Equipamiento de serie
- Tecnología
Contras
- Plazas traseras
- Maletero
- Precio tope de gama

Renault Clio – 18.900 euros
El Renault Clio ha estrenado recientemente nueva generación que llega en su versión de acceso con un motor TCe de 3 cilindros y 1.2 litros que entrega una potencia de 115 CV y que le permite ser incluido en la lista de los mejores coches por menos de 20.000 euros.
Pros
- Diseño imponente
- Interior muy tecnológico
- Mecánica eficiente
Contras
- Maletero versión E-Tech
- Precio versión E-Tech
- Plazas traseras


