El Hyundai IONIQ 9 llega como el nuevo referente dentro de la gama eléctrica de la marca de Corea del Sur. Este SUV de gran tamaño combina un diseño moderno con una tecnología que apuesta claramente por la eficiencia y el confort. Su interior espacioso y lleno de soluciones prácticas está pensado para ofrecer una experiencia premium y es perfecto para trayectos largos. Además, cuenta con opciones mecánicas que se adaptan a distintos tipos de conductor. Con todo ello, el IONIQ 9 se presenta como una opción sólida y muy competitiva en el creciente mercado de los eléctricos.
BYD actualiza el Atto 2 que además de haber estrenado versión híbrida enchufable también ha recibido novedades en la versión cien por cien eléctrica. Se...
El Nissan Pathfinder se prepara para brillar de nuevo, con un enfoque claro en comodidad, conectividad y versatilidad. Su estreno público internacional será en el Salón de Los Ángeles, pero su llegada a los concesionarios españoles se espera a principios de 2026. Fabricado con la máxima calidad, forma parte del plan de Nissan para modernizar su gama con modelos conectados y prácticos para el día a día.
El Jeep Recon de producción ya está en la pista. Nace con especificaciones estadounidenses y llega con dos guiños que interesan a cualquier quemado del campo: paragolpes recortados para mejorar los ángulos y un diferencial trasero con bloqueo electrónico. Para Europa queda por confirmar si ese bloqueo trasero también se ofrecerá. Lo demás ya huele a sendero y polvo fino.
MG sigue dando guerra donde más duele. El S6 aterriza en Europa con la idea de robar miradas y huecos de garaje en el segmento más peleado. Me he subido, lo he medido con la vara de lo cotidiano y me ha quedado claro que este SUV del segmento D no viene a saludar. Viene a empujar. Más espacio que su hermano ES5, una presencia que llena y una estrategia de precio que huele a terremoto en los concesionarios.
Bentley ha recuperado uno de sus apellidos más codiciados. El cuarto Supersport ya está aquí y llega con la receta que hace sonreír a los puristas. Potencia alta, kilos a raya y una puesta a punto que apunta a circuito sin renunciar al lujo de club inglés.La base es el Continental GT, aunque el resultado se siente más salvaje y directo. Dos plazas para concentrar la experiencia, mucha fibra de carbono y un V8 que empuja con ganas mientras descarga peso del eje delantero. Menos florituras, más chicha. Así de claro.No se trata de una serie para todos. Bentley prometió uno de los superdeportivos de lujo más contundentes y lo ha reservado para muy pocos. Lo han dejado claro con las mulas de pruebas vistas en el sur de Europa y con el rodaje en Nürburgring. El mensaje es sencillo. No solo corre. También resiste.
Los SUV diésel siguen teniendo su público en el mercado de la automoción gracias a su equilibrio entre consumo contenido, buena autonomía y la robustez que ofrecen en trayectos largos. A pesar del incremento de la popularidad de los coches eléctricos y los híbridos que han eclipsado su protagonismo, todavía existen modelos que mantienen precios competitivos y prestaciones muy solventes, especialmente para quienes buscan un coche espacioso sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero.
Hay aniversarios que se celebran con tarta y otros con gasolina de alto octanaje. El Volkswagen Golf GTI Edition 50 es esto último. Ya tiene precio en España y llega con una carta de presentación que no deja margen a dudas. Son 325 caballos de serie, récord en Nürburgring para un compacto de producción con un crono de 7:46.13, imagen de garra y un equipamiento que deja al Clubsport mirando de reojo. Todo con un detalle que no es menor y que pasa desapercibido entre el ruido del titular. No se venderá para siempre. La producción se inicia a finales de este año y las primeras entregas a clientes están previstas a partir del primer trimestre de 2026. Si te suena a club selecto no vas desencaminado.
Hyundai ha enseñado todas sus cartas con el Nexo 2026 y el mensaje es claro. El coche de hidrógeno no quiere ser una nota a pie de página en la transición energética. Llega con más autonomía, más potencia y más tecnología. Y apunta directo al Toyota Mirai, que hasta ahora había jugado casi solo en este campo. El movimiento no es menor. En un momento en el que el coche eléctrico a baterías convive con dudas de precio y de infraestructura, el hidrógeno vuelve a colarse en la conversación con un enfoque más maduro y menos experimental.
El EBRO S800 es un SUV de siete plazas que acaba de ser presentado junto a su hermano pequeño, el S700. Mide 4,72 metros de longitud y está disponible desde 36.990 euros. Además, está disponible con los niveles de acabado Comfort y Luxury, con techo solar panorámico con parasol, Head-Up Display y portón trasero eléctrico, entre otros elementos.