Los SUV diésel siguen teniendo su público en el mercado de la automoción gracias a su equilibrio entre consumo contenido, buena autonomía y la robustez que ofrecen en trayectos largos. A pesar del incremento de la popularidad de los coches eléctricos y los híbridos que han eclipsado su protagonismo, todavía existen modelos que mantienen precios competitivos y prestaciones muy solventes, especialmente para quienes buscan un coche espacioso sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero.
Hay aniversarios que se celebran con tarta y otros con gasolina de alto octanaje. El Volkswagen Golf GTI Edition 50 es esto último. Ya tiene precio en España y llega con una carta de presentación que no deja margen a dudas. Son 325 caballos de serie, récord en Nürburgring para un compacto de producción con un crono de 7:46.13, imagen de garra y un equipamiento que deja al Clubsport mirando de reojo. Todo con un detalle que no es menor y que pasa desapercibido entre el ruido del titular. No se venderá para siempre. La producción se inicia a finales de este año y las primeras entregas a clientes están previstas a partir del primer trimestre de 2026. Si te suena a club selecto no vas desencaminado.
Hyundai ha enseñado todas sus cartas con el Nexo 2026 y el mensaje es claro. El coche de hidrógeno no quiere ser una nota a pie de página en la transición energética. Llega con más autonomía, más potencia y más tecnología. Y apunta directo al Toyota Mirai, que hasta ahora había jugado casi solo en este campo. El movimiento no es menor. En un momento en el que el coche eléctrico a baterías convive con dudas de precio y de infraestructura, el hidrógeno vuelve a colarse en la conversación con un enfoque más maduro y menos experimental.
El EBRO S800 es un SUV de siete plazas que acaba de ser presentado junto a su hermano pequeño, el S700. Mide 4,72 metros de longitud y está disponible desde 36.990 euros. Además, está disponible con los niveles de acabado Comfort y Luxury, con techo solar panorámico con parasol, Head-Up Display y portón trasero eléctrico, entre otros elementos.
El Volkswagen Tayron es un SUV de hasta siete plazas que ya está disponible en España. Tanto su precio como equipamiento ha sido desvelado y destaca por una imagen moderna y atractiva, además de una gama mecánica que apuesta por la electrificación.
¿Estás pensando en comprar un coche nuevo en 2025 y quieres aprovechar las ayudas disponibles? En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Plan Moves III, el programa de incentivos del Gobierno destinado a fomentar la movilidad eléctrica y sostenible. Descubre quién puede solicitar estas ayudas, qué tipos de vehículos están incluidos, cuánto dinero puedes recibir según el modelo que elijas y los pasos que debes seguir para tramitar la solicitud correctamente. Además, te explicamos los plazos, requisitos y condiciones para no quedarte fuera y sacar el máximo provecho a las subvenciones.
El Renault Twingo vuelve al tablero con alfabeto propio y una idea clara de negocio. La marca ha puesto fecha, 2026, precio, menos de 20.000 euros antes de ayudas, y objetivo, casi 300 kilómetros de autonomía. No busca nostalgia gratis. Recurre al recuerdo del icono de 1993 para apoyar un plan muy actual en un sector que necesita volumen y márgenes a la vez. En un mercado que se ha ido a los SUV y ha encarecido la entrada al coche eléctrico, el Twingo E Tech llega para cubrir el hueco crítico del acceso.
Comprar coche siempre ha sido una decisión importante, pero en 2025 puede resultar más complejo que nunca. Los precios de los vehículos nuevos siguen subiendo, los modelos eléctricos ganan terreno y el mercado de segunda mano vive un momento de grandes cambios. Ante tantas opciones, surge la gran pregunta: ¿conviene más estrenar coche o apostar por uno usado? En este artículo te indicamos si es mejor comprar un coche nuevo o de segunda mano en 2025.
El nuevo EBRO S900 llega para ejercer de buque insignia y lo hace con argumentos técnicos serios. Es un SUV grande con 4,81 metros de largo, hasta siete plazas, etiqueta CERO y un sistema híbrido enchufable que anuncia 425 CV y tracción 4x4. Detrás de esos titulares hay decisiones de ingeniería que conviene entender, porque explican tanto su rendimiento como su enfoque de uso diario.